Optimización aplicada al diseño mecánico
dc.contributor.author | Bernal, Jairo Chaur | spa |
dc.date | 1999-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:43:31Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:43:31Z | |
dc.description | Los cursos tradicionales de diseño de elementos de máquinas utilizan en su desarrollo libros de texto tradicionales que realizan un énfasis en aspectos teóricos, pero no apoyan adecuadamente los procesos de toma de decisiones cuando enfrentan problemas reales. Una de las herramientas fundamentales para la selección de alternativas de diseño es la 'teoría de la optimización'. El diseño óptimo de los elementos mecánicos minimiza los efectos indeseables y maximiza los deseables, siempre bajo la perspectiva del cumplimiento de los requerimientos funcionales; su exploración debe convertirse en un área de investigación prioritaria para el diseñador. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6063 | |
dc.identifier | 10.14483/22487638.6063 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/20279 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6063/7588 | |
dc.source | Tecnura Journal; Vol 2 No 4 (1999): Enero-Junio de 1999; 14-19 | en-US |
dc.source | Tecnura; Vol. 2 Núm. 4 (1999): Enero-Junio de 1999; 14-19 | es-ES |
dc.source | 2248-7638 | |
dc.source | 0123-921X | |
dc.title | Optimización aplicada al diseño mecánico | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |