Estudio del comportamiento de concreto con mezcla de conglomerantes de cemento blanco y metacaolín

dc.contributor.authorCardozo, Germán Alexanderspa
dc.contributor.authorGonzález, Leonardo Davidspa
dc.date2009-12-01
dc.date.accessioned2021-10-11T19:33:34Z
dc.date.available2021-10-11T19:33:34Z
dc.descriptionSe presentan los resultados del uso del metacaolín como modificador en el conglomerante normal, cemento Portland, y la valoración de su posible utilización, para analizar y deducir de qué forma se pueden cambiar las características del concreto blanco y usarlo en la construcción en general, y poder establecer su durabilidad, uniformidad y calidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8894
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/27339
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/8894/10248
dc.rightsDerechos de autor 2009 Germán Alexander Cardozo, Leonardo David Gonzálezes-ES
dc.sourceTekhnê; Vol. 6 No. 2 (2009): Tekhnê Journal; 23-32en-US
dc.sourceTekhnê; Vol. 6 Núm. 2 (2009): Revista Tekhnê; 23-32es-ES
dc.source1692-8407
dc.subjectmetacaolínes-ES
dc.subjectcemento Portlandes-ES
dc.subjectconcretos adicionadoses-ES
dc.subjectpuzolanases-ES
dc.subjectingeniería civiles-ES
dc.titleEstudio del comportamiento de concreto con mezcla de conglomerantes de cemento blanco y metacaolínes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones