Representaciones sociales sobre etnoeducación y cátedra de estudios afrocolombianos en la formación del profesorado
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
Este artículo analiza las representaciones sociales de los docentes y docentes en formación en torno a la cátedra de estudios afrocolombianos y etnoeducación. Método y técnicas: la investigación fue abordada desde un paradigma cualitativo con enfoque sociocrítico, de tipo descriptivo-explicativo y agenciado por los métodos de teoría fundamentada en datos y análisis crítico del discurso. Se utilizaron técnicas como: los grupos focales de discusión con estudiantes (3) entrevistas semi-estructuradas en pro-fundidad con docentes (12) y directivos docentes (5). Resultados:Las representaciones sociales sobre etnoeducación y Cátedra de Estudios Afrocolombianos se conciben como una encrucijada pedagógico-racial dinamizada por la racialización, la evasiva multicultural y la folklorización. Se advierten posibilidades y, sobre todo, grandes desafíos en la transformación de los procesos formativos del profesorado y el giro en el discurso escolar en perspectiva étnica afrodescendiente que cubren tanto la política educativa como el pensamiento del profesorado. En este mismo sentido, evidencia en prospectiva una parsimonia en la imple-mentación de prácticas y discursos escolares que ratifiquen la afrodescendencia como posibilidad epistemológica significativa
Palabras clave
pensamiento maestro, etnoeducación, cátedra de estudios afrocolombianos.