SEMILLERO EN ARQUEOASTRONOMÍA

dc.contributor.authorARQUEOASTRONOMÍA, Colectivo Semillero de Investigaciónspa
dc.date2009-04-12
dc.date.accessioned2021-10-11T19:21:56Z
dc.date.available2021-10-11T19:21:56Z
dc.descriptionLos pueblos antiguos a lo largo del mundo dejaron vestigios materiales que los arqueólogos han logrado interpretar como concebían el mundo y cual era su cultura. Algunos de estos vestigios muestran elementos y construcciones que evidencian sus altos conocimientos en las ciencias tal como la astronomía. Es así que para descifrar y confirmar estos conocimientos,los arqueólogos se basan en otras disciplinas como la astronomía, topografía, geodesia, geografía, cartografía, historia, etc., conformando lo que se conoce como Arqueoastronomía. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/9438
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/26878
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDASes-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/9438/10658
dc.rightsDerechos de autor 2015 Boletín Semillas Ambientaleses-ES
dc.sourceBoletín Semillas Ambientales; Vol. 3 Núm. 1 (2009): Boletín Semillas Ambientaleses-ES
dc.source2463-0691
dc.titleSEMILLERO EN ARQUEOASTRONOMÍAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos