El nuevo reto: los datos abiertos en Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

The public sector, in the fulfillment of its functions, generates, manages, pays for and preserves a large amount of quality information. This information presents economic and social potential while contributing to transparency in public management and the generation of trust on the part of citizens. The opening of data produces benefits for everyone who participates in it: citizens, companies and the administration itself. The challenge is to process enormous amounts of data and convert them into intelligent and timely decisions, which is why it is necessary to take advantage of this important opportunity to create value. This book presents an overview of the different initiatives at the global and regional level and the challenges associated with their construction.

Descripción

El sector público, en el cumplimiento de sus funciones, genera, gestiona, sufraga y conserva una gran cantidad de información de calidad. Esa información presenta un potencial económico y social a la par que contribuye a la transparencia en la gestión pública y la generación de confianza por parte de la ciudadanía. La apertura de los datos produce beneficios para todos los que participan de ella: los ciudadanos, las empresas y la propia administración. El reto está en procesar cantidades enormes de datos y convertirlos en decisiones inteligentes y oportunas, por eso se hace necesario aprovechar esta importante oportunidad de crear valor. Este libro presenta un panorama de las diferentes iniciativas a nivel mundial y regional y los desafíos asociados con su construcción.

Palabras clave

Acceso a la información, Investigaciones, Información, Pública

Materias

Acceso a la información - Investigaciones , Información pública oficial - Investigaciones

Citación