The museum as a representation of cultural conflicts
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
This article tries to elucidate the manner in which the expository context activates in the spectator the capacity of projecting her own elaborations as the meaning of the works of art. Following Douglas Crimp, it explores the logical principles that are read as the mark of coherence of the museum space and that are in conflict with the social uses that are projected on it. Through the analysis of projects carried out by Daniel Buren, Hans Haacke, Marcel Broodthaers and Fred Wilson, it inquires in the manner in which cultural conflicts intertwined in the museum constitute the backdrop of an important segment of artistic practices of the last forty years. Finally, it examines the conceptual foundations of the museums of modern art, to check on their capacity to face contemporary art.
El artículo busca elucidar la manera en que el contexto expositivo activa en el espectador la capacidad de proyectar sus propias construcciones como significado de las obras de arte. De la mano de Douglas Crimp, explora los principios lógicos que son leídos como la marca de coherencia del espacio museal y que entran en conflicto con los usos sociales que se proyectan sobre él. Mediante el análisis de proyectos realizados por Daniel Buren, Hans Haacke, Marcel Broodthaers y Fred Wilson, indaga sobre la manera en que los conflictos culturales entrecruzados en el ámbito del museo constituyen el trasfondo de un importante segmento de las prácticas artísticas de los últimos cuarenta años. Finalmente, examina los fundamentos de los museos de arte moderno, para revisar su capacidad de enfrentarse al arte contemporáneo.
El artículo busca elucidar la manera en que el contexto expositivo activa en el espectador la capacidad de proyectar sus propias construcciones como significado de las obras de arte. De la mano de Douglas Crimp, explora los principios lógicos que son leídos como la marca de coherencia del espacio museal y que entran en conflicto con los usos sociales que se proyectan sobre él. Mediante el análisis de proyectos realizados por Daniel Buren, Hans Haacke, Marcel Broodthaers y Fred Wilson, indaga sobre la manera en que los conflictos culturales entrecruzados en el ámbito del museo constituyen el trasfondo de un importante segmento de las prácticas artísticas de los últimos cuarenta años. Finalmente, examina los fundamentos de los museos de arte moderno, para revisar su capacidad de enfrentarse al arte contemporáneo.
Palabras clave
museum, spectator, context, critique, representation, museo, espectador, contexto, crítica, representación