Los servlets como puente de comunicación cliente-servidor empleando java
dc.contributor.author | Vanegas, Carlos Alberto | spa |
dc.date | 2006-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:43:49Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:43:49Z | |
dc.description | En este artículo se expone la creación de servlets como puente de comunicación entre clientes y servidores utilizando el protocolo HTTP para la creación de páginas Web. Aquí se realiza una comparación entre un servlet y un CGI, se explica el ciclo de vida de los servlets y los paquetes necesarios para su creación; también se hace una breve introducción al lenguaje HTML, se presenta una visión general del contenedor de servlets TOMCAT versión 1.4.12. y se muestran ejemplos prácticos que explican los pasos para la creación de servlets. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6244 | |
dc.identifier | 10.14483/22487638.6244 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/20419 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6244/7766 | |
dc.source | Tecnura Journal; Vol 9 No 18 (2006): Enero - Junio 2006; 75-87 | en-US |
dc.source | Tecnura; Vol. 9 Núm. 18 (2006): Enero - Junio 2006; 75-87 | es-ES |
dc.source | 2248-7638 | |
dc.source | 0123-921X | |
dc.title | Los servlets como puente de comunicación cliente-servidor empleando java | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |