MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS ORGÁNICOS GENERADOS EN FAMARENAUNIVERSIDAD DISTRITAL- BOGOTA D.C.- COLOMBIA
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
En las universidades se producen residuos de diferente índole todos los días, pero no somosconsiente de su destino y volumen, la búsqueda de encontrar el reusó o trasformación de este residuo ofrece un cambio en la sociedad y en laforma de actuar de los individuos que la conforman, ya que consensuar y ser partícipes a un cambio positivo es parte fundamental en la ormación académica aportando una actitud crítica no solo en lugares públicos o académicos también en los hogares, lugar de primeras enseñanzas.La universidad distrital francisco José de caldas, no es ajena a este problema y pese a grandes esfuerzos solo se reciclan materiales de fácil reusó, profundizar en la búsqueda de nuevos insumos que aporten al desarrollo de nuevas tecnologías e investigaciones que reduzcan el impacto del hombre es parte en el desarrollo de este trabajo. A partir de la totalidad de los residuos sólidos generados en la Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se inicia una investigacióny análisis sobre la cantidad de los residuos sólidos orgánicos que se encuentran en los sitios destinados a la disposición final dentro de la Facultad, para ser tratados con sistemas que aprovechen y transformen estos residuos demanera adecuada (Compostaje, Bocashi EM y Biodigestor). Para el cumplimiento del proyecto se plantea tres fases las cuales se desarrollaranen el transcurso del proyecto (1 fase: Diseño, 2 fase: Implementación y 3 fase:Resultados), cada fase es desarrollada consecutivamente según su orden numérico, actualmente el proyecto se encuentra en la finalización de la primera fase la cual arrojo resultados preliminares para el dimensionamiento de sistemas que muestran un comportamiento de los residuos orgánicos en la Facultad, los residuos orgánicos encontrados en el centro de acopio de la Facultad: 3.83kg/día, valor residuo orgánico derivado del apoyo alimentario: 17.5kg/día.PALABRAS CLAVESResiduos orgánicos, aforo, diseño, y elaboración de sistemas.