Tecnomoto-ud: aplicación móvil para el reporte de emergencias, noticias y eventos de la comunidad motera en la Facultad Tecnológica

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

Currently, motorcyclists at the Technological Faculty of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas lack a dedicated tool to support their mobility and safety. The absence of an efficient communication medium hinders the dissemination of publications, organization of events, and reporting of emergencies. This project describes the development of a mobile application designed to centralize these services and enhance the experience of the faculty's biker community. The application allows users to report emergencies in real time, access relevant publications, and manage events in an intuitive manner. For its implementation, a microservices architecture deployed on Google Cloud Platform was used, with React-Ionic and Nest.js. Additionally, services such as Firebase for notifications and Google Maps for geolocation were integrated. The result is an application that addresses the needs of the biker community, facilitating access to information and improving the organization of activities. The Scrum methodology enabled agile and structured development, ensuring a solution adaptable to future improvements.

Descripción

Actualmente, los motociclistas de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas no cuentan con una herramienta para su movilidad y seguridad. La falta de un medio de comunicación eficiente dificulta la difusión de publicaciones, la organización de eventos y el reporte de emergencias. Este proyecto describe el desarrollo de una aplicación móvil diseñada para centralizar estos servicios y mejorar la experiencia de la comunidad motera de la facultad. La aplicación permite a los usuarios reportar emergencias en tiempo real, acceder a publicaciones relevantes y gestionar eventos de manera intuitiva. Para su implementación, se utilizó una arquitectura de microservicios desplegada en Google Cloud Platform, con React-Ionic y Nest.js. Además, se integraron servicios como Firebase para notificaciones y Google Maps para la geolocalización. Se logra obtener una aplicación que responde a la necesidad de la comunidad motera, facilitando la consulta de información y mejorando la organización de actividades. La metodología Scrum permitió un desarrollo ágil y estructurado, asegurando una solución adaptable a futuras mejoras.

Palabras clave

Aplicación móvil, Microservicios, React-Ionic, Nest.js, Google cloud platform, Notificaciones push, Geolocalización, Chat en tiempo real

Materias

Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas , Aplicaciones móviles -- Desarrollo , Motociclistas -- Seguridad , Comunidad y universidad

Citación