Una radiografía de la violencia en Bogotá en los años ochenta y noventa

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

El presente artículo busca reconstruir, en términos académicos, y desde la perspectiva que como investigador social bogotano me concierne, una radiografía de la violencia en los ochenta y noventa, en momentos en los que “el joven”, como sujeto social, entra de nuevo al escenario de lo público y de la realidad nacional, ya no como parte del “movimiento estudiantil colombiano”,2 que tuvo su época dorada durante la coyuntura política del Frente Nacional (1958- 1974), sino como víctima y victimario de esta violencia que a finales del siglo XX condujo al país a una de las más profundas crisis institucionales que conllevaron una situación caótica, todo esto producto de la irrupción del narcotráfico, los carteles de la droga, la conformación de grupos armados financiados por ganaderos en el Magdalena Medio en contra del asedio de la guerrilla, y la consolidación final de las autodefensas y, sumado a ello, la manera como la economía coquera había permeado la lucha de la izquierda armada y la economía del gramaje de las Farc.

Palabras clave

Citación

Colecciones