BENEFICIO ECONÓMICO DEL IÓN PLATA VERSUS DEGRADACIÓN AMBIENTAL

dc.contributor.authorÁlvarez León, Lydaspa
dc.contributor.authorBorda Quintero, Dayyspa
dc.date2010-10-12
dc.date.accessioned2021-10-11T19:17:42Z
dc.date.available2021-10-11T19:17:42Z
dc.descriptionLa plata ha sido utilizada a través del tiempo en diferentes actividades. En Estados Unidos, es usado en  los procesos fotográficos y de joyería, mientras que en Colombia el sector que más utiliza este ión plata es el Floricultor, dado que es indispensable para hidratar la flor cortada. Principalmente en flores como el clavel estándar y miniatura, estas se han beneficiado enormemente del uso del STS, el cual puede incrementar su vida de poscosecha, lo que permite que los claveles puedan ser almacenados más tiempo que cualquier otra flor y los botones muy apretados pueden abrirse y dar lugar a flores de alta calidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/9400
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/26842
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDASes-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/9400/10621
dc.relation/*ref*/DEL ESPACIO ACADÉMICO MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS LÍQUIDOS. “Residuos Que Matan”. Compilador: Ingeniero Ambiental Edison Uribe. 2010
dc.relation/*ref*/ESTÁNDAR FLOR VERDE. Versión 5.1 mayo 2007. Actualizada a junio de 2008. 67 Pág.
dc.relation/*ref*/GUÍA AMBIENTAL PARA LA FLORICULTURA. Parte Dos. 60 Pág.
dc.relation/*ref*/DISPOSICIONES SANITARIAS SOBRE AGUAS. Decreto 1594/84, Ministerio de salud, Artículos 74 y 75. 103 pág.
dc.relation/*ref*/ASOCOLFORES. GUÍA AMBIENTAL PARA LA FLORICULTURA [en línea] [consultado el día 20 Junio de 2010]. [Disponible en] www.http//Primera_Parte_Gu_a_Ambiental_Flores
dc.relation/*ref*/POSCOSECHA. [en línea] [consultado el día 28 de Junio de 2010]. [Disponible en] http://www.angelfire.com/ia2/ingenieriaagricola/posco_flores.htm#CONTROL%20DE%20CALIDAD
dc.relation/*ref*/REMOCIÓN DE CONTAMINANTES METÁLICOS. [en línea] [consultado el día 03 de Agosto de 2010]. [Disponible en] http://www.cnea.gov.ar/xxi/ambiental/CYTED/12cap06.pdf
dc.relation/*ref*/EVALUACIÓN DE PRESERVANTES FLORALES EN LA POSCOSECHA DE TRES VARIEDADES DE CLAVEL ESTÁNDAR. [en línea] [consultado el día 23 de Julio de 2010]. [Disponible en] http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?pid=S0120-99652008000100014&script=sci_arttext
dc.relation/*ref*/EFECTO DE INHIBIDORES DE ETILENO EN LA LONGEVIDAD FLORAL DEL CLAVEL (DIANTHUS CARYOPHYLLUS L.) COMO PROBABLES SUSTITUTOS DEL TIOSULFATO DE PLATA (STS). [en línea] [consultado el día 23 de Julio de 2010]. [Disponible en] http://orton.catie.ac.cr/cgi-bin/wxis.exe/?IsisScript=UNC.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=009200
dc.relation/*ref*/RECOLECCION Y POSTCOSECHA DEL CLAVEL. [en línea] [consultado el día 28 de Agosto de 2010]. [Disponible en] http://www.finagro.com.co/html/cache/HTML/SIS/Flores/Clavel/RECOLECCIoN%20Y%20POSTCOSECHA%20DEL%20CLAVEL.doc.
dc.rightsDerechos de autor 2015 Boletín Semillas Ambientaleses-ES
dc.sourceBoletín Semillas Ambientales; Vol. 4 Núm. 2 (2010): Boletín Semillas Ambientaleses-ES
dc.source2463-0691
dc.titleBENEFICIO ECONÓMICO DEL IÓN PLATA VERSUS DEGRADACIÓN AMBIENTALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos