Digital networks community experiences: case Buenos Aires libre
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
Community Digital Networks (CDN) are understood as those networks type LAN that allow free wireless (using wireless technology defined by the family of standards for wireless IEEE 802.11) to different types of resources and services (available online or in a local network) those are characterized by being designed and implemented by groups or non-profit organizations, and effectively contribute to improving the quality of life of the communities where they work -whose digital divide, in general, it is meaningful-. This article reviews some experiences of CDN in Europe, Asia and South America, in the period 2008-2016; as a case study and it is specified in the Buenos Aires Libre network, established in the province of Buenos Aires (Argentina). The research has a prospective profile and set out the shortest way to overcome the technological marginalization that afflicts vulnerable communities in Latin America, with Colombia in the head, through free access to the information by electronic media.
Las Redes Digitales Comunitarias (RDC) se entienden como aquellas redes tipo LAN que permiten el libre acceso inalámbrico (utilizando tecnología Wifi definida por la familia de estándares para inalámbricas 802.11 del IEEE) a diferentes tipos de recursos y servicios (disponibles en internet o en una red local) caracterizadas por ser diseñadas e implementadas por grupos u organizaciones sin ánimo de lucro, y que contribuyen efectivamente al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades donde funcionan -cuya brecha digital, en general, es significativa-. El presente artículo revisa algunas experiencias de RDC en Europa, Asia y Suramérica, en el período 2008-2016; y como caso de estudio se puntualiza en la red Buenos Aires Libre, constituida en la provincia de Buenos Aires (Argentina). La investigación tiene un perfil prospectivo y plantea una vía expedita para superar la marginalidad tecnológica que aqueja comunidades vulnerables latinoamericanas, con Colombia a la cabeza, a través del acceso abierto, libre y gratuito a la información por medios electrónicos.
Las Redes Digitales Comunitarias (RDC) se entienden como aquellas redes tipo LAN que permiten el libre acceso inalámbrico (utilizando tecnología Wifi definida por la familia de estándares para inalámbricas 802.11 del IEEE) a diferentes tipos de recursos y servicios (disponibles en internet o en una red local) caracterizadas por ser diseñadas e implementadas por grupos u organizaciones sin ánimo de lucro, y que contribuyen efectivamente al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades donde funcionan -cuya brecha digital, en general, es significativa-. El presente artículo revisa algunas experiencias de RDC en Europa, Asia y Suramérica, en el período 2008-2016; y como caso de estudio se puntualiza en la red Buenos Aires Libre, constituida en la provincia de Buenos Aires (Argentina). La investigación tiene un perfil prospectivo y plantea una vía expedita para superar la marginalidad tecnológica que aqueja comunidades vulnerables latinoamericanas, con Colombia a la cabeza, a través del acceso abierto, libre y gratuito a la información por medios electrónicos.
Palabras clave
free information, free networks, technology gap, telecommunications, wireless technologies, Información gratuita, redes Libres, brecha tecnológica, telecomunicaciones, tecnologías inalámbricas