Usabilidad de las plataformas virtuales por los docentes de las instituciones públicas de educación media en el municipio de Riohacha-La Guajira

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Usability in the planning, execution and evaluation of a virtual training is key to achieving effectiveness. Likewise, it ensures the speed of learning dynamics, since it reveals the benefits for the improvement of educational action, specifically, if the participants perceive and feel that they have control over the training resources and access with security and confidence, focused on the applicability. That is why in this new order of knowledge where virtual environments and their usability stand out as a quality in a learning system, where applications, tools or objects are combined that demonstrate the ease with which it can be used, and that provides harmonious options that can be easily remembered and understood so much that it leads to manipulation by intuition among other advantages. The implementation of some virtual platforms in the colleges and schools of the municipality of Riohacha, will reduce the desertion of students, the fear of teachers when facing this type of tools themselves, it would reduce illiteracy and knowledge regarding in everything related to ICT, generating collective contribution to the possible difficulties that the teachers of the educational institutions of the city present in terms of the management and operation of the different virtual platforms. For the development of the objectives, a cross-sectional descriptive research is presented, with a cross-sectional non-experimental research design. In the technique and data collection, the survey applied directly to the population in question and the documentary review were used, in addition, the selected methodology was a plan to meet the specific objectives of the research. The study of the hypothesis and the objectives through the navigation, design and content factors, checks the differences in the usability profile, both in the frequency and in the preference of the platforms, it is important that a management plan is recommended for the directives. training and pedagogical content training to achieve efficiency, effectiveness and satisfaction in the usability of the platforms, in this way the occupation that can be given to each one of them will be known exactly. Regarding usability studies, the results are conditioned to the specific use case in which the experiment was carried out, in this order of ideas the recommendations based on the findings cannot be generalizable to all cases either. In order to find more global or generalized results and recommendations, a future work is proposed where usability tests are carried out in different use cases, different platforms, institutions, content, and types of users, based on each specific result. , a general theory can be generated, using the inductive method, which goes from the parts to the whole.

Descripción

La Usabilidad en la planeación, ejecución y valoración de una formación virtual resulta clave para el logro de la efectividad. Así mismo, asegura la rapidez en las dinámicas del aprendizaje, por cuanto, revela los beneficios para la mejora de la acción educativa, específicamente, si los participantes perciben y sienten que tienen control sobre los recursos formativos y acceden con seguridad y confianza, enfocado a la aplicabilidad. Es por ello que en este nuevo orden de conocimientos en donde los ambientes virtuales, y la usabilidad de los mismos resaltan como cualidad en un sistema de aprendizaje, donde se combinan las aplicaciones, herramienta u objetos que demuestran la facilidad con que se pueda usar, y que aporte opciones armoniosas que se puedan recordar con facilidad y que se comprendan tanto que lleve a una manipulación por intuición entre otras ventajas. La implementación de algunas de plataformas virtuales en los colegios y escuelas del municipio de Riohacha, reducirá la deserción de los estudiantes, el temor de los docentes al enfrentarse a este tipo de herramientas a si mismo se disminuiría el analfabetismo y el conocimiento en lo que respecta en todo lo relacionado con las TIC generando aporte colectivo a las posibles dificultades que presentan los docentes de las instituciones educativas de la ciudad en cuanto al manejo y operación de las diferentes plataformas virtuales. Para el desarrollo de los objetivos se presenta una investigación descriptivo transversal, con un diseño de investigación no experimental transversal. En la técnica y recolección de datos, se utilizó la encuesta aplicada directa a la población en mención y la revisión documental, además, la metodología seleccionada fue un plan para cumplir los objetivos específicos de la investigación. El estudio de la hipótesis y de los objetivos mediante los factores navegación, diseño y contenido, comprueba las diferencias en el perfil de usabilidad, tanto en la frecuencia como en la preferencia de las plataformas, es importante que se recomiende para las directivas un plan de capacitación y entrenamiento de contenidos pedagógicos para lograr eficiencia, eficacia y satisfacción en la usabilidad de las plataformas, de esta manera se conocerá con exactitud la ocupación que se puede dar a cada una ellas. En cuanto los estudios de usabilidad, los resultados están condicionados al caso de uso específico en la cual se haya realizado el experimento, en este orden de ideas las recomendaciones a partir de los hallazgos tampoco pueden ser generalizables a todos los casos. Con el propósito de encontrar unos resultados y recomendaciones más globales o generalizadas, se propone un trabajo futuro en donde se realicen pruebas de usabilidad en diferentes casos de uso, diferentes plataformas, instituciones, contenidos, y tipos de usuarios, a partir de cada resultado especifico, se puede generar una teoría general, utilizando el método inductivo, que va de las partes al todo.

Palabras clave

Facilidad de aprendizaje, Eficacia, Eficiencia, Satisfacción, Plataforma virtual, Usabilidad, control de uso

Materias

Especialización en Ingeniería de Software - Tesis y disertaciones académicas , Educación a distancia , Sistemas virtuales de computadores , Enseñanza audiovisual , Prácticas de la enseñanza , Educación - Guajira, Riohacha (Colombia)

Citación