Diseño y construcción del módulo de control central del CUBESAT UD
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
En este trabajo se diseñará y se describirá el hardware para la tarjeta del módulo del control central de un pico satélite, basado en un microcontrolador de muy bajo consumo y el software necesario para la implementación del protocolo AX.25 de igual forma se diseña software básico que nos permita demostrar la operatividad del hardware construido y además nos sirva como base para implementación de capacitación en el tipo de microcontrolador utilizado. La razón de diseñar e implementar un pico satélite, radica en el hecho que los costos de implementación son accesibles a universidades como la nuestra debido a que el tamaño estandarizado para este propósito es máximo un cubo de 10 cms de lado con un peso de un kilogramo y la razón de esto es porque operan en órbitas bajas, esto es, entre los 500 y 2000 kms de altitud desde la superficie de la tierra y con ángulo de inclinación entre 30 y 90 grados. La mayor ventaja de las órbitas bajas es que el satélite trabaja mucho más cerca de la Tierra, debido a esto pueden utilizarse satélites más pequeños y sencillos, de esta manera, la señal recorrerá una menor distancia y los tiempos de retardo son mucho menores, esto es importante cuando los retardos resultan críticos. Sin embargo este tipo de órbita tiene el problema que su periodo orbital es muy corto y se hace necesario utilizar estaciones que lo sigan la mayoría del tiempo. Para mantener la continuidad en el enlace es preciso utilizar varios satélites debido a que su cobertura no es muy grande. Satélites como estos tiene la gran ventaja de utilizarse en múltiples aplicaciones como: Fotografía de alta y baja resolución, datos para la experimentación, meteorologías, telemetría y otras más, convirtiéndose este aspecto en muy importante en el Rolls que quiere jugar la universidad, esto es Universidad carácter investigativo.