El pensamiento científico y la formación temprana: una aproximación a las prácticas escolares en los primeros años vistas desde la ciencia y la tecnología
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
La importancia de los aprendizajes de los cincoprimeros años de vida se enfatiza hasta tal punto que seafirma que lo que se aprende posteriormente es sólo undesarrollo de aquellos aprendizajes iniciales. ¿Qué es loque realmente se aprende y por qué es tan importante?Esta es la pregunta que se plantea el artículo. De acuerdocon el escrito tales aprendizajes se relacionan con lasconquistas logradas por el niño y las seguridades quese derivan de haberlas logrado. Entre estas, debemosseñalar no solamente lo que se ha repetido tantas vecescon respecto a la elaboración del lenguaje, sino tambiénla capacidad de moverse, saltar, correr, etc., en un campogravitacional muy específico, la capacidad de establecerconexiones y patrones que le permiten al niño pequeñoanticiparse a los acontecimientos, por ejemplo y, además,algo que puede ser la fuente de futuras elaboraciones yque seguramente las hacen posibles: la seguridad en símismo y el optimismo con que enfrenta los problemasy dificultades. El artículo al final se plantea una primeraaproximación acerca de lo que, siendo consecuentes,debería ser la escuela de ahí en adelante.