Soliloquio - La "Tusa", un hecho surreal

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

As in the cinema or the theater, the staging is a build of somebody that imagine this space, based in styles, pleasures, images, what we see in screens or read of a script, are assemblies of ideas, same than love and lack love, are culturals inventions mediated by countless speeches perpetuate at time. Soliloquio, la ‘tusa’, a surreal fact, is a piece about the loving idea and specifically about the breakup, defining them like a accumulation of imaginaries that are at same time reality and fiction, influenced by beliefs, economics and media sistems. All this creates a scene devastating, almost catastrophic, parallel to everyday reality of person that suffers for love, because the culture has taught that in front of a separation, the people must suffer and this isn´t functional for the progressive life that we have today. With this work i generate a aesthetic experience, a installation where the other can be physically located and no only contemplatively, to be the protagonist or the viewer. I expose the instant of my loving break, but the same time i créate a space where the other can identify himself.

Descripción

Así como en el cine o el teatro, la puesta en escena es una construcción de alguien que imagina aquel espacio, basado en estilos, gustos, imágenes, eso que vemos en pantallas o leemos de un guion, son ensamblajes de ideas, al igual que el amor y el desamor, son invenciones culturales mediadas por infinidad de discursos perpetuados en el tiempo. Soliloquio - La ‘tusa’, un hecho surreal, es una obra que aborda la idea amorosa y específicamente la ruptura, como una acumulación de imaginarios que son realidad y ficción a la vez, influenciados por sistemas de creencias, económicos y mediáticos. Todo esto en conjunto crea un escenario devastador, casi catastrófico, paralelo a la realidad cotidiana del individuo que adolece por amor, pues la cultura le ha enseñado que ante una separación su deber es sufrir y esto no es funcional para la vida progresista que llevamos hoy en día. Con esta obra genero una experiencia estética, una instalación en la que puede ubicarse el otro físicamente y no solo contemplativamente, para ser protagonista o espectador. Yo pongo al descubierto el instante de mi ruptura amorosa, pero al tiempo creo un espacio en el cual pueda identificarse y exponerse otro.

Palabras clave

Amor, Cultura, Escenario

Materias

Artes Plásticas y Visuales – Tesis y disertaciones académicas , Desamor

Citación