Vida, muerte y teatro: juego serio o realidad banal
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
Para la realización de la dramaturgia y puesta en escena de la obra “ La Ventana” ( ver cuento original anexo 1 ) se abordaron varios textos de teoría que brindaron un panorama muy interesante sobre la importancia y evolución del tema “ Vida y Muerte” en el proceso histórico de la humanidad. Adicionalmente, se buscaron algunos textos teatrales que trataran el tema directamente o que tuvieran un punto en común. Este ejercicio exigió primeramente un estudio sobre el significado de la muerte en la historia de la humanidad y el proceso evolutivo del concepto. Posteriormente se realizó una aproximación desde el cuento “La Ventana” del Autor Germán Sánchez espeso” , obra que no aparece en su producción como la más destacada porque su fuerte es la novela, sin embargo, la narración e la “Ventana” mantiene su estilo intrigante, en el cual muestra la ironía de la vida y la muerte. El montaje inicial evolucionó y tuvo cambios en cuanto a la cantidad de personajes y actores. El concepto escenográfico y de vestuario. La mayoría de estos cambios se produjeron como consecuencia del laboratorio del montaje y la reflexión del proceso de dirección
