Educación de calidad o detrimento de la Universidad Pública: construcción de una mirada crítica alrededor de las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventa

dc.contributor.authorOrtiz Castro, Diana Patriciaspa
dc.date2014-09-17
dc.date.accessioned2019-09-19T21:13:20Z
dc.date.available2019-09-19T21:13:20Z
dc.descriptionEste artículo se enfoca en las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventa, las cuales transformaron sustancialmente las relaciones entre la Universidad Pública y el Estado. Para ello, el énfasis en la evaluación y el mejoramiento de la calidad educativa, se convirtieron en los principales instrumentos para la redefinición de las funciones del Gobierno propuesta por el Banco Mundial y con la cual se fortaleció la intervención de las instancias mercantiles y de los sectores productivos en las universidades. Se profundiza en el paradigma neoliberal que establece nuevos parámetros de financiación, de funcionamiento y de administración afectando así el desarrollo de las universidades públicas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5585
dc.identifier10.14483/udistrital.jour.cpaz.2014.1.a10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/17368
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5585/9328
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol 7 No 1 (2014): Violence, genders and sexualities; 178-196en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 7 Núm. 1 (2014): Violencias, géneros y sexualidades; 178-196es-ES
dc.source2422-278X
dc.source2011-5253
dc.titleEducación de calidad o detrimento de la Universidad Pública: construcción de una mirada crítica alrededor de las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones