Parcelas 4d, del derecho a los catastros

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

En Argentina, la unidad mínima de administración territorial es la “parcela”, que a su vez es la representación de los inmuebles dentro del sistema cartográfico catastral 2D. El objetivo de este trabajo es avanzar en la construcción conceptual parcelaria que mejore la representación del bien inmueble incorporando, además de lo altimétrico (3D), la dimensión temporal (4D). Para ello se analizaron las legislaciones de jerarquía nacional. Se distinguieron los elementos multitemporales que afectan a los derechos de propiedad, fundamentalmente regulados por el Código Civil y Comercial de la Nación, de aquellos que le dan dinamismo a la unidad catastral, principalmente la Ley Nacional 26.209. El resultado principal es que los aspectos multitemporales están presentes en el parcelario argentino, no solo por los hechos físicos (e. g. movimiento lateral de cauces) sino por disposiciones jurídicas. La discusión que se establece es acerca de la necesidad de implementar instituciones catastrales que incorporen conceptual y técnicamente los atributos multitemporales de las parcelas sobre las bases de un catastro tridimensional, avanzando así hacia el diseño de Catastros 4D más eficientes para la administración de situaciones territoriales. 

Palabras clave

Citación

Colecciones