Concepciones y saberes del profesorado de Educación Secundaria sobre didáctica de la comprensión oral

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

ResumenEl objetivo general de esta investigación, realizada en Granada (España), consiste en analizar las concepciones y saberes de los docentes de Lengua Castellana y Literatura en el nivel de Educación Secundaria sobre la enseñanza de la comprensión oral para intentar buscar explicación al hecho de que las destrezas orales se siguen trabajando mucho menos que las escritas y para, en futuros trabajos, establecer sus implicaciones en la acción didáctica. La investigación que presentamos es un estudio de casos, de carácter cualitativo en el que se utiliza como instrumento de recolección de datos la entrevista clínica, datos que serán organizados en metacategorías codificadas para su posterior análisis. Esta investigación consta de dos grandes bloques: el primero, la fundamentación teórica para darle la imprescindible solidez científica al trabajo y la segunda parte, la investigación. La primera parte se centra en tres ámbitos: la comprensión oral desde un punto de vista teórico, la lengua oral en el marco curricular y los conceptos de concepciones y teorías implícitas. En el segundo bloque definiremos el método y el tipo de investigación y se procederá al análisis y discusión de los principales resultados del discurso de los entrevistados; por último se expondrán las conclusiones generales. Finalizaremos con los reconocimientos y el apartado de referencias bibliográficas.  AbstractThe general objective of this research, carried out in Granada (Spain), consist in analyzing the conceptions and knowledge of Spanish Language and Literature teachers at secondary education level on oral comprehension teaching to try to find the explanation to the fact that oral skills are been studied much less than written ones and, in future work, to establish its implications for the educational action. The empirical research presented is a cases study of a qualitative nature in which the clinical interview is used as a data collection instrument, data will be organized in coded meta-categories for its subsequent analysis. This research consists of two main blocks: the first one, the theoretical foundation to give the essential scientific strength to work and the second one, the research. The first block focuses on three areas: oral comprehension from a theoretical point of view, the oral language in the curriculum framework and concepts of conceptions and implicit theories. In the second block, the method and the research are defined and the main results of the discourse of the interviewees are analysed and discussed and finally the general conclusions are presented. It concludes with acknowledgments and references section. 

Palabras clave

Didáctica de la comprensión oral, Educación Secundaria Obligatoria, concepciones del profesorado.

Citación

Colecciones