Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales
dc.contributor.author | Sánchez Cárdenas, Angie | spa |
dc.date | 2014-08-28 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:13:22Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:13:22Z | |
dc.description | ¿Cómo estamos entendiendo la modernidad, su crisis y el potencial de los movimientos sociales de América Latina para afrontarla? ¿Es posible superar la noción eurocéntrica de modernidad y avanzar hacia en una interpretación que nos permita entender el potencial de las acciones colectivas de nuestra región? ¿Qué se podría encontrar detrás de los disensos que se manifiestan en los movimientos sociales de tal forma que no aparezcan como barreras sino oportunidades para reorientar estratégicamente los objetivos de la lucha y, así mismo, asumir los asuntos identitarios como estrategia política? | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7298 | |
dc.identifier | 10.14483/2422278X.7298 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/17405 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7298/9000 | |
dc.source | Ciudad Paz-Ando; Vol 5 No 1 (2012): Urban territories: Old and new problems; 171-174 | en-US |
dc.source | Ciudad Paz-ando; Vol. 5 Núm. 1 (2012): Territorios urbanos: viejos y nuevos problemas; 171-174 | es-ES |
dc.source | 2422-278X | |
dc.source | 2011-5253 | |
dc.title | Reseña: Lecturas emergentes. Decolonialidad y subjetividad en las teorías de los movimientos sociales | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |