El juego como espacio cultural, imaginario y didáctico

dc.contributor.authorSarlé, Patriciaspa
dc.date2011-09-12
dc.date.accessioned2019-09-19T21:35:01Z
dc.date.available2019-09-19T21:35:01Z
dc.descriptionEl valor del juego como foco para pensar y diseñarlas prácticas y como actividad rectora en la construccióndel conocimiento en el niño pequeño, formaparte de las discusiones actuales en torno a la calidadde la educación infantil. Sin embargo, el modoen que se considera el jugar en la escuela no siemprees el mismo. En este sentido, el artículo aborda tresmodos de pensar el juego en relación con los espaciosformales de enseñanza. En primer lugar se consideraal juego como espacio cultural. En segundo lugar, sepresentará los desafíos que plantea definir al juegocomo espacio imaginario. Finalmente se aborda aljuego como espacio didáctico. Con esto se pretendeabonar la construcción de categorías conceptualesque desde la investigación pueden promover efectivamentecambios en las prácticas de enseñanza.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/4451
dc.identifier10.14483/16579089.4451
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/19111
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/4451/6192
dc.sourceInfancias Imágenes; Vol. 10 Núm. 2 (2011): julio-diciembre; 83-92es-ES
dc.source2665-511X
dc.source1657-9089
dc.titleEl juego como espacio cultural, imaginario y didácticoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos