Entre estaciones

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

"Between stations" is a project that reflects, through a visual and artistic lens, on mobility and its impact on Bogotá. Inspired by my personal experience as a user, the text addresses issues such as precariousness, vulnerability, and social fragmentation that affect the city's inhabitants. It explores the social, economic, and cultural dynamics of public transportation in Bogotá, with a focus on TransMilenio as the main mode of public transport in the Colombian capital. The text is divided into six chapters that examine the historical evolution of transportation in Bogotá, the challenges of the current system, and its impact on the quality of life of its citizens. It questions the social relationships and tensions that emerge in this space. The economic impact of the system is also considered, along with the cultural dynamics that shape citizen interaction, and the absence of a sense of belonging to the city expressed by most of its users. From these premises, an artistic proposal is presented—an installation-based work through which, as an artist, I seek to establish a dialogue with the viewers.

Descripción

Entre estaciones es un proyecto que reflexiona bajo una mirada plástica y visual sobre la movilidad y su impacto en Bogotá. Inspirado en mi experiencia personal como usuaria, el texto aborda temas como la precariedad, vulnerabilidad y fragmentación social que afectan a los habitantes de la ciudad. Se exploran las dinámicas sociales, económicas y culturales del transporte público en Bogotá, con un enfoque hacia TransMilenio como medio principal de transporte público de la capital colombiana. El texto se divide en seis capítulos que examinan la evolución histórica del transporte en Bogotá, los desafíos del sistema actual, y su impacto en la calidad de vida de los bogotanos. Se cuestionan las relaciones y tensiones sociales que emergen en este espacio. También se considera el impacto económico del sistema, las dinámicas culturales que moldean la interacción ciudadana, y la ausencia de un sentido de pertenencia hacia la ciudad manifestada por la mayoría de sus usuarios. Desde estas premisas, se presenta una propuesta plástica que, como artista intento poner en diálogo con los espectadores mediante una propuesta instalativa.

Palabras clave

Vulnerabilidad, Precariedad, TransMilenio, Ciudadano

Materias

Artes Plásticas y Visuales -- Tesis y disertaciones académicas , Transporte , Urbanismo , Condición social , Arte -- Movilidad

Citación