Metodología crisp para la implementación data warehouse
dc.contributor.author | Salcedo Parra, Octavio J. | spa |
dc.contributor.author | Galeano, Rita Milena | spa |
dc.contributor.author | Rodriguez B., Luis G. | spa |
dc.date | 2010-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:43:58Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:43:58Z | |
dc.description | En la actualidad la generación de informes claros, concisos y ante todo veraces, con base en la información de las empresas, es un elemento fundamental en la toma de decisiones. Debido a esta necesidad inminente surge Data Warehouse como recurso esencial para la realización de dicho proceso, cimentado primordialmente bajo la filosofía OLAP y el cual utiliza los concepto EIS y DSS para la realización de los informes. Dentro de los procesos que se realizan para la construcción de las bodegas de datos se destacan principalmente la extracción, transformación y manipulación de la información para la posterior definición de los metadatos, los cuales son utilizados para la definicióndel Data Warehouse como sistema integrado. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6685 | |
dc.identifier | 10.14483/22487638.6685 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/20496 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6685/8268 | |
dc.source | Tecnura Journal; Vol 14 No 26 (2010): January - June; 35-48 | en-US |
dc.source | Tecnura; Vol. 14 Núm. 26 (2010): Enero - Junio; 35-48 | es-ES |
dc.source | 2248-7638 | |
dc.source | 0123-921X | |
dc.title | Metodología crisp para la implementación data warehouse | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |