El sistema presupuestal del proyecto de construcción

dc.contributor.authorGaray Agudelo, Diegospa
dc.date2009-01-01
dc.date.accessioned2019-09-19T21:43:52Z
dc.date.available2019-09-19T21:43:52Z
dc.descriptionEn los estudios que se adelantan para que el desarrollo de un proyecto de construcción sea exitoso en términos de negocio, el presupuesto juega un papel importante. Tradicionalmente, en un proyecto de construcción se elabora el presupuesto, a fin de determinar de manera anticipada el precio del proyecto; sin embargo, debido a que en cada proyecto se entiende como presupuesto un documento diferente y con una estructura de contenido adoptada de manera particular para cada proyecto; esto genera problemas a la hora de controlar y evaluar el resultado final de la obra. En este articulo se describe la estructura y el contenido mínimo de un presupuesto, entendido como un sistema integrador de una política gerencia y de negocio de tal manera que la estructura propuesta sea adaptable a cualquier tipo de obra.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6298
dc.identifier10.14483/22487638.6298
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/20473
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6298/7820
dc.sourceTecnura Journal; Vol 12 No 24 (2009): January - June; 76-85en-US
dc.sourceTecnura; Vol. 12 Núm. 24 (2009): Enero - Junio; 76-85es-ES
dc.source2248-7638
dc.source0123-921X
dc.titleEl sistema presupuestal del proyecto de construcciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones