Elecciones, representación, democracia y violencia en Colombia

dc.contributor.authorSánchez David, Rubénspa
dc.date2014-09-04
dc.date.accessioned2019-09-19T21:13:31Z
dc.date.available2019-09-19T21:13:31Z
dc.descriptionLa noción moderna de representación, vinculada a la democracia liberal, implica la aparición de las elecciones como mecanismo orientado a la determinación de los intereses generales de la comunidad, organizado sobre dos premisas fundamentales: en primer lugar, la formación de un espacio socio territorial definido y relativamente homogéneo, el del Estado-nación y, en segundo lugar, el principio de la soberanía nacional mediante el cual la política, entendida como esfera de determinación del interés general, pasa a depender de un circuito instrumental de carácter jurídico-político, el de la representación política.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7362
dc.identifier10.14483/2422278X.7362
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/17450
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7362/9086
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol 3 No 1 (2010): Bicentenary; 71-78en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 3 Núm. 1 (2010): Bicentenario; 71-78es-ES
dc.source2422-278X
dc.source2011-5253
dc.titleElecciones, representación, democracia y violencia en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones