Prototipo de estación meteorológica con tecnologías IoT para la medición de factores ambientales en la Facultad Tecnológica

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This project deals with a social problem related to the study of environmental factors and from the technological point of view is faced in order to propose a solution to this existing problem at the Universidad Distrital Francisco José de Caldas Technological Faculty located in the area of Ciudad Bolivar in the city of Bogota in order to obtain relevant information that allows the collection of environmental data through the use of IoT technologies, allowing to obtain data through sensors connected to an Arduino board, and then process them with a Raspberry Pi, store them in a non-relational database; Finally, they can be visualized in a web application, where it will be possible to observe the data table, generate graphs to see the behavior of the variables measured in a given period of time and also generate reports in PDF format of the data and graphs. It is expected that this technological solution will allow the investigation of the impact generated by some environmental factors and with the data obtained, different statistical studies of the behavior of these environmental factors in the locality and therefore in the Technological Faculty.

Descripción

En este proyecto se aborda una problemática social referente al estudio de los factores medioambientales y desde el punto de vista tecnológico se afronta con el fin de plantear una solución a esta problemática existente en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas sede Facultada Tecnológica ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar de la ciudad de Bogotá con el fin de obtener información relevante que permita la obtención de datos medioambientales a través del uso de las tecnologías IoT, permitiendo obtener los datos por medio de sensores conectados a una placa Arduino, para luego procesarlos con una Raspberry pi, almacenarlos en una base de datos no relacional; por último, ser visualizados en una aplicación web, donde se podrán observar la tabla de los datos, generar gráficos para ver el comportamiento de las variables medidas en un periodo de tiempo determinado y también se podrán generar informes en formato PDF de los datos y gráficos. Se espera que con el planteamiento de esta solución tecnológica permita la investigación del impacto que generar algunos factores medioambientales y con los datos que se obtengan se puedan realizar diferentes estudios estadísticos del comportamiento de estos factores ambientales en la localidad y por ende en la Facultad Tecnológica.

Palabras clave

IoT, Arduino, Raspberry PI, Cambio climático, Factores ambientales

Materias

Ingeniería Telemática - Tesis y disertaciones académicas , Meteorología - Bogotá (Colombia) , Internet de las cosas , Software de código abierto , Factores ambientales - Bogotá (Colombia) , Cambios climáticos - Bogotá (Colombia) , Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). Facultad Tecnológica

Citación