Generación e implementación de una metodología para el análisis espacial de restricciones y condicionantes a derechos de uso y propiedad de la tierra sobre predios objeto de regularización, formalización, acceso y restitución de tierras en Colombia

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The purpose of this article is to address the difficulty encountered in the framework of projects related to social planning of rural property, as well as land restitution, in understanding the restrictions related to environmental, mining-energy, and infrastructure rights and regulations. These restrictions act as limitations on the use and enjoyment of the land. This process causes delays and errors in generating technical-legal analyses for properties subject to individual and collective restitution requests or properties to be awarded or titled as part of property planning by professionals from the agencies responsible for these matters in the country. The goal was to generate and implement a spatial analysis model that addressed the stated problem through a methodology in which a series of geoprocesses were created and a web application was implemented. This web application allows for the consistent and timely consultation of spatial analyses, reducing time and avoiding human errors in the process.

Descripción

El presente artículo tiene como objetivo abordar las dificultades que surgen en el contexto de proyectos de ordenamiento social de la propiedad rural y de restitución de tierras relacionadas con la identificación de restricciones vinculadas a derechos y regulaciones ambientales, minero-energéticas e infraestructurales, las cuales limitan el uso y disfrute de las tierras. Este proceso conlleva demoras y errores en la generación de análisis técnico jurídicos sobre las propiedades sujetas a solicitudes individuales y colectivas de restitución, así como aquellas destinadas a ser adjudicadas o tituladas en el marco del ordenamiento de la propiedad por parte de profesionales de las agencias responsables en el país. El objetivo principal fue desarrollar e implementar un modelo de análisis espacial que resolviera el problema mencionado. Esto se logró mediante una metodología que involucró la creación de una serie de geoprocesos y la implementación de una aplicación web. Esta aplicación permite consultar los análisis espaciales de manera consistente y oportuna, reduciendo los tiempos involucrados y evitando errores humanos en el proceso.

Palabras clave

Análisis espacial, Restricciones y condicionantes, Regularización, Formalización, Restitución de tierras, Geoproceso, Aplicación web

Materias

Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones -- Tesis ay disertaciones académicas , Ordenamiento social de la propiedad rural , Restricciones al uso de la tierra , Geoprocesamiento , Aplicación web

Citación