La generación del bicentenario

dc.contributor.authorGómez Navas, Dianaspa
dc.date2014-09-04
dc.date.accessioned2019-09-19T21:13:31Z
dc.date.available2019-09-19T21:13:31Z
dc.descriptionLlegó el año 2010 con la anunciada celebración del Bicentenario de la Independencia. Año, pero sobre todo nombre, que sin duda será de buen recaudo para esas retóricas obcecadas en la mistificación de la historia. En un país como el nuestro, donde la historia pareciera enclaustrada en la voluntad de unos hombres y en la estirpe de unas familias, estas retóricas bien podrán emprender su cometido mistificador aludiendo a una portentosa Generación del Bicentenario. “¡Sí!”, nos dirán exultantes los retóricos, “¡como la del siglo pasado!”, pretendiendo con esto reinventar un siglo después otra generación centenarista, como aquella que representara a esos espíritus que para 1910 apenas alcanzaban la juventud pero que luego, en los años treinta, alcanzaron especial lustre por sus visiones, sus convicciones y sus ejecutorias en distintos campos de la vida nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7357
dc.identifier10.14483/2422278X.7357
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/17445
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7357/9078
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol 3 No 1 (2010): Bicentenary; 3-5en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 3 Núm. 1 (2010): Bicentenario; 3-5es-ES
dc.source2422-278X
dc.source2011-5253
dc.titleLa generación del bicentenarioes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones