Ilustración guía metodológica para el abordaje de trabajo infantil y modelo de atención integral a niños, niñas y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil propuesta de ajuste y actualización 2019

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This paper is my internship report of 2020 where the “Guía metodológica para el abordaje de niñas, niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil” and “Modelo de atención integral a niños, niñas y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil, propuesta de ajuste y actualización 2019” were conceptualized. This practice consisted of illustrating both guide books. They will be used as pedagogical tools for contractors and occasionally for families served by the Secretaría de Integración Social (SDIS) projects: Centro Amar and Estrategia Móvil. This institution has developed since 2013 a program to guarantee the cultural rights of early childhood, childhood and adolescence, emphasized in arts and creation processes. My profile as an artist was considered ideal by the SDIS to fulfill cultural experiences and approach this population to scenarios which are not usual for them. This situation provided me material to create the guide book illustrations.

Descripción

El presente documento es el informe de la pasantía que realicé durante el año 2020 bajo el marco de la construcción de la “Guía metodológica para el abordaje de niñas, niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil” y el “Modelo de atención integral a niños, niñas y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil, propuesta de ajuste y actualización 2019”. Dicha pasantía consistió en la creación de las ilustraciones de ambos documentos, que se usarán como herramientas pedagógicas para los contratistas y, en algunos casos, para las familias atendidas por los programas Centro Amar y Estrategia Móvil de la Secretaría de Integración Social (SDIS). Esta institución ha desarrollado desde el año 2013 un programa para garantizar los derechos culturales de la primera infancia, la infancia y la adolescencia, haciendo énfasis en el arte y los procesos de creación. Durante mi instancia en la SDIS, mi perfil como artista fue ideal para llevar a cabo experiencias culturales con el fin de acercar esta población a escenarios que no están en su cotidianidad. Esto me permitió recoger el material que aportaría a la creación de dichas las ilustraciones.

Palabras clave

Infancia, Adolescencia, Trabajo infantil, Arte, Ilustración

Materias

Artes Plásticas y Visuales - Tesis y Disertaciones Académicas , Trabajo infantil , Derechos culturales , Música - Enseñanza , Arte en la educación , Juegos educativos

Citación