Pasa buenos aires, queda la tarde, Borges y la ausencia

dc.contributor.authorNavarro Mejía, Davidspa
dc.date1999-01-01
dc.date.accessioned2019-09-19T21:43:31Z
dc.date.available2019-09-19T21:43:31Z
dc.descriptionEl presente texto fue leído por el autor para un conversatorio sobre Borges organizado en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital. Esas palabras se dijeron teniendo en cuenta básicamente la obra poética del escritor. Y el autor lo hizo, como él mismo lo plantea, sólo para alentar la conversación. No obstante por considerar de interés lo que allí expresa, a propósito del centenario del nacimiento de Jorge Luis Borges, se ha creído útil publicar tal y como fue presentado el texto, es decir; con un tono y un estilo que propiciara el conversatorio que se organizaba.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6061
dc.identifier10.14483/22487638.6061
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/20277
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombiaes-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6061/7586
dc.sourceTecnura Journal; Vol 2 No 4 (1999): Enero-Junio de 1999; 4-7en-US
dc.sourceTecnura; Vol. 2 Núm. 4 (1999): Enero-Junio de 1999; 4-7es-ES
dc.source2248-7638
dc.source0123-921X
dc.titlePasa buenos aires, queda la tarde, Borges y la ausenciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones