Diversidad y caracterización florística de la vegetación en la zona de captación de aguas de la microcuenca El Tigre-Norcasia, Caldas
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
The diversity and cla. ssification of the floristic component behavior for five layers of the vegetation and tree community structure (DAP > 10cm), was evaluated in the high zone of the watershed El Tigre, Norcasia Caldas, by eight hazard sampling of a 1000 m 2 each one. The results of the classification defined the alliance Ingo codonanthae - Vismion guianensis and the associations Schefflero morototoni - Schizolo T bietum parahybi and Cariniano piriformydis Cordietum alliodorae. Moreover, meeting a community less development determine by Dendropanax arboreus - Euterpe precatoria. The diversity reported 37 families, 82 genera and 89 species, with the higher layer of larger richest. The community Dendropanax arboreus-Euterpe got the majors riches indexes, while the precatoria association Schefflero morototoni-Schizolobietum parahybi and the community Dendropanax arboreus-Euterpe precatoria, share the major diversity in proportional abundance.
En la zona de captación de la microcuenca El Tigre, municipio de Norcasia, Caldas, entre 500 y 550 m de altura, se caracterizó el componente florístico teniendo en cuenta los individuos con DAP ( 10 cm, a partir de un muestreo simple al azar con ocho levantamientos de 1000 m 2 de superficie cada uno. En la vegetación de la región se diferenció la alianza Ingo codonanthae - Vismion guianensis con las asociaciones Schefflero morototoni - Schizolobietum parahybi entre cuyas especies características, además de las dominantes, figuran Guazuma ulmifolia, Pouroma aspera, Protium heptaphylium, Apeiba aspera y Cedrela odorata, y la asociación Cariniano piriformydis - Cordietum alliodorae, donde son especies características tam bién Cecropia sciadophylla, Persea americana, Vismia macrophylla e higa densiflora. Se registró igualmente una comunidad domina- da por Dendropanax arboreus y Euterpe precatoria. La riqueza florística (individuos con DAP ( 10 cm) en las ocho parcelas efectuadas, está representada por 89 especies de 82 géneros y 37 familias; el estrato arbóreo (mayor de 12 m de altura) presentó el mayor número de especies. La comunidad de Dendropanax arboreus y Euterpe precatoria mostró los mayores índices de riqueza.
En la zona de captación de la microcuenca El Tigre, municipio de Norcasia, Caldas, entre 500 y 550 m de altura, se caracterizó el componente florístico teniendo en cuenta los individuos con DAP ( 10 cm, a partir de un muestreo simple al azar con ocho levantamientos de 1000 m 2 de superficie cada uno. En la vegetación de la región se diferenció la alianza Ingo codonanthae - Vismion guianensis con las asociaciones Schefflero morototoni - Schizolobietum parahybi entre cuyas especies características, además de las dominantes, figuran Guazuma ulmifolia, Pouroma aspera, Protium heptaphylium, Apeiba aspera y Cedrela odorata, y la asociación Cariniano piriformydis - Cordietum alliodorae, donde son especies características tam bién Cecropia sciadophylla, Persea americana, Vismia macrophylla e higa densiflora. Se registró igualmente una comunidad domina- da por Dendropanax arboreus y Euterpe precatoria. La riqueza florística (individuos con DAP ( 10 cm) en las ocho parcelas efectuadas, está representada por 89 especies de 82 géneros y 37 familias; el estrato arbóreo (mayor de 12 m de altura) presentó el mayor número de especies. La comunidad de Dendropanax arboreus y Euterpe precatoria mostró los mayores índices de riqueza.
Palabras clave
Diversity, vegetation, floristic composition, watershed, El Tigre, Caldas, Colombia, Diversidad, vegetación, composición florística, microcuenca El Tigre, Caldas, Colombia