Movimiento estudiantil: universidad y democracia en América Latina. Elementos para el análisis

dc.contributor.authorMuñoz, José Armandospa
dc.date2014-08-05
dc.date.accessioned2019-09-19T21:13:21Z
dc.date.available2019-09-19T21:13:21Z
dc.descriptionLos movimientos sociales han sido abordados por múltiples sectores sociales que han construido concepciones dispares de los mismos, entre los que claramente se encuentra el movimiento estudiantil, que ha cobrado gran relevancia en el escenario global  como un dispositivo fáctico de censura de las políticas gubernamentales pensadas, desarrolladas y ejecutadas desdearriba, sin participación de la base social a la que finalmente pretenden alterar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7248
dc.identifier10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/17384
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7248/8919
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol 6 No 2 (2013): Indignation, mobilization and collective action; 158-166en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 6 Núm. 2 (2013): Indignación, movilización y acción colectiva; 158-166es-ES
dc.source2422-278X
dc.source2011-5253
dc.titleMovimiento estudiantil: universidad y democracia en América Latina. Elementos para el análisises-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones