Projection analysis of water demand for agriculture in a sector of the Sabana de Bogotá
dc.contributor.author | Castro Méndez, Carlos Enrique | spa |
dc.contributor.author | Agualimpia Dualiby, Yolima del Carme | spa |
dc.date | 2016-06-11 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T19:31:46Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T19:31:46Z | |
dc.description | Local planning exercised by the municipal authorities is in a constant reconstruction process. The degree of required territorial specificity leads to exploration of technical and administrative approaches and guidelines to make optimal decisions in the management of natural resources without reducing environmental flows character. The municipalities of Cota, Tabio and Tenjo in the Sabana de Bogotá confronts a diverse kind of conflicts due to the request of land owners to change the agricultural use by industrial use, which led to the completion of detailed soil surveys to determine the suitability of use finding the productive capacity of the region. This situation has inducted to identify areas suitable for agriculture in agrologic classes 2 and 3, most of them which are now exploited as intensive farming. By the way of food security programs, these lands for agriculture will be reconquered and the region should have to planify waterrequirements. | en-US |
dc.description | La planificación local que ejercen las autoridades municipales se encuentra en un proceso de reconstrucción constante. El grado de especificidad territorial requerido conduce a la exploración de enfoques de carácter técnico-administrativo y directrices para tomar decisiones óptimas en el manejo de los recursos naturales sin disminuir los caudales ambientales. Los municipios de Cota, Tabio y Tenjo en la Sabana de Bogotá afrontan conflictos en razón de la solicitud de los propietarios de predios de cambiar el uso agrícola por el industrial, lo cual condujo a la realización de levantamientos detallados de suelos para definir la aptitud de uso y conocer la capacidad productiva de la región. Esto sirvió para identificar áreas de aptitud agrícola en clases agrológicas 2 y 3, que, en su mayoría, se encuentran en ganadería intensiva. Con los programas de seguridad alimentaria, se reconquistarán estas tierras para la agricultura y la región tendría que planificar los requerimientos de agua. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/10563 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/27233 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/10563/11509 | |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/10563/11530 | |
dc.relation | /*ref*/Coeficientes de los cultivos (kc). (2012). Recuperado de http://www.gatfertiliquidos.com/kc.swf Congote, B. y García, J. (2014). Dos hipótesis sobre el efecto que tiene en la forma de explotación agropecuaria aplicar subsidios a sistemas de riego. El caso del Alto Chicamoc (Boyacá-Colombia). Cuaderno de economía, 33(62), 259-295. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2010a). Registros oficiales. Bogotá: Ideam. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). (2010b) . Estudio Nacional del Agua 2010. Recuperado de http://institucional.ideam.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=1507 Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2000). Estudio general de suelos y zonificación de tierras del departamento de Cundinamarca. Escala 1:100.000. Bogotá: Subdirección de Agrología (IGAC). Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). (2011). Levantamiento detallado de suelos de las áreas planas de los municipios de Cota, Tabio y Tenjo. Departamento de Cundinamarca. Escala 1:10.000. Bogotá: Subdirección de Agrología (IGAC). Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). (2006). Mapa de cobertura y uso de la tierra de Cundinamarca escala 1:25.000. Bogotá: IGAC-CAR. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). (2006). Levantamiento de la cobertura vegetal y uso del suelo del área de jurisdicción CAR. Escala 1:25000. Bogotá: IGAC-CAR. Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT). (2007). Definición de usos alternativos y sostenibles para la ocupación de las tierras a nivel nacional (Colombia). Bogotá: IGAC-MAVDT. Montoya, D. y Reyes, G. (Comp.) (2005). Mapa geológico de la Sabana de Bogotá. Plancha escala 1:100.000. Bogotá: Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). (2006). Estudio FAO Riego y Drenaje 56. Evapotranspiración del cultivo. Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Roma: FAO. Secretaría de Planeación de Cundinamarca. (2010). Estadísticas de cundinamarca. Bogotá D.C.: Gobernación de Cundinamarca. Secretaría de Planeación de Cundinamarca. (2012). Plan de Ordenamiento Territorial (POT), de Cundinamarca. Documentos técnicos y jurídicos. Recuperado de http://www.planeacion.cundinamarca.gov.co/BancoConocimiento/D/dc-sig_pota-c/dc-sig_pota-c.asp Villota, H. (1991). Geomorfología aplicada a levantamientos edafológicos y zonificación física de tierras. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) – Subdirección de Docencia e Investigación. | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Tecnogestión | es-ES |
dc.source | Tecnogestión: Una mirada al ambiente; Vol. 12 No. 1 (2015) | en-US |
dc.source | Tecnogestión: Una mirada al ambiente; Vol. 12 Núm. 1 (2015) | es-ES |
dc.source | 2346-2531 | |
dc.source | 1794-676X | |
dc.title | Projection analysis of water demand for agriculture in a sector of the Sabana de Bogotá | en-US |
dc.title | Análisis de proyección de la demanda de agua para el uso agrícola de un sector de la Sabana de Bogotá | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |