Programa, Quindío, Armenia 4

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Emisora LAUD 90.4 FM
Ministerio del Interior
Universidad del Quindío

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

In the Voces y Regiones program, the essential role of Community Action Boards (JAC) in the productive processes of the Quindío department, particularly in Armenia, is discussed. Carlos Eduardo Marín emphasizes the need to strengthen these community organizations, highlighting the importance of education and training for their members to effectively access resources and improve community management.

Community Action Boards are non-profit civic organizations dedicated to promoting local development and citizen participation. In Quindío, efforts have been made to strengthen these boards through initiatives such as the Community Action Bank and the Unique Community Registry, which facilitate project submissions to the Ministry of the Interior and other institutions.

Additionally, educational initiatives have been implemented for JAC members, including literacy campaigns and training in basic and civic competencies, in collaboration with educational institutions and local authorities.

Descripción

​En el programa Voces y Regiones, se discute el papel fundamental de las Juntas de Acción Comunal (JAC) en los procesos productivos del departamento del Quindío, específicamente en Armenia. Carlos Eduardo Marín enfatiza la necesidad de fortalecer estos organismos comunales, resaltando la importancia de la educación y capacitación de sus miembros para acceder eficazmente a recursos y mejorar la gestión comunitaria.​ Las JAC son organizaciones cívicas y comunitarias sin ánimo de lucro, dedicadas a promover el desarrollo local y la participación ciudadana. En el Quindío, se han implementado acciones para fortalecer estas juntas, incluyendo asesoramiento en el Banco de Acción Comunal y el Registro Único Comunal, con el objetivo de facilitar la presentación de proyectos ante el Ministerio del Interior y otras entidades. ​ Además, se han desarrollado iniciativas educativas dirigidas a miembros de las JAC, como campañas de alfabetización y formación en competencias básicas y ciudadanas, en colaboración con instituciones educativas y autoridades locales. ​ Estas acciones buscan empoderar a las comunidades, permitiendo que las JAC gestionen recursos y lideren proyectos que mejoren la calidad de vida en sus territorios, fomentando la autogestión y el desarrollo sostenible en el Quindío.

Palabras clave

Juntas de Acción Comunal (JAC)

Materias

Zuluaga, Giovany -- Entrevistas , Merchan, Nelly -- Entrevistas , Martínez, Estela -- Entrevistas , Acción comunitaria , Armenia (Quindío, Colombia) -- Programas de radio , Participación comunitaria , Grupos sociales , Acción comunitaria

Citación

Colecciones