Explorando las literacidades locales con estudiantes de inglés como lengua extranjera a través de interacciones en un blog

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This action research study aims to understand the development of students’ literacies in EFL through carrying out inquiries about their local cultural resources. It took into account the teacher´s intention to relate students’ interests and their everyday lives to English class to engage them in explorations of their local knowledge. It used a sociocultural perspective of the teaching of English and the development of students’ local identities through the understanding of their literacies. A fourth-month pedagogical implementation was carried out with 11th grade students in a public school in Bogota to promote the exploration of locally relevant literacies and discourses about Colombia and Bogotá to analyze and discuss issues about local identity in a blog. A set of You Tube videos posted by foreign visitors to Colombia were presented to students and they, in turn, shared them with parents and family. Travelling blogs, which contained chronicles, interviews, and short stories were also read as input for writing their own productions. These pedagogical activities were aimed at promoting a more positive view of the Colombian culture, developing communicative skills and critical responses to the local literacies in english and discourses portrayed in their multiple texts. Besides, the implementation of local inquiries carried out by students revealed their interactions in english in their blog, their writing and classroom discussions in spanish or in english helped the students have their voices heard in the blog and develop multiple literacies.

Descripción

Este estudio de investigación acción tiene como objetivo comprender el desarrollo de las literacidades de los estudiantes de EFL mediante el proceso de indagación de sus recursos culturales locales. Tomó en cuenta la intención del docente de relacionar los intereses de los estudiantes y sus vidas cotidianas con la clase de inglés para involucrarlos en la exploración de su conocimiento local. Utilizó una perspectiva sociocultural de la enseñanza del inglés y el desarrollo de las identidades locales de los estudiantes a través de la comprensión de sus literacidades. Una implementación pedagógica de cuatro meses se llevó a cabo con estudiantes de undécimo grado en una escuela pública en Bogotá para promover la exploración de literacidades y discursos localmente relevantes sobre Colombia y Bogotá para analizar y discutir sobre la identidad local en un blog. Un conjunto de vídeos publicados en You Tube sobre visitantes extranjeros en Colombia se presentaron a los estudiantes y ellos, a su vez, los compartieron con los padres y la familia. Los blogs, que contenían crónicas, entrevistas y cuentos, también se leían como entrada para escribir sus propias producciones. Estas actividades pedagógicas tenían como objetivo promover una visión más positiva de la cultura colombiana, desarrollando habilidades comunicativas y respuestas críticas a las literacidades locales en inglés y discursos retratados en sus múltiples textos. Además, la implementación de consultas locales llevadas a cabo por estudiantes, sus interacciones en inglés en su blog, sus escritos y discusiones en el aula en español o en inglés ayudaron a los estudiantes a hacer escuchar sus voces en el blog y desarrollar múltiples literacidades.

Palabras clave

Perspectiva sociocultural, Múltiples literacidaes, Literacidades locales, Proceso de indagación

Materias

Maestría en Lingüística - Tesis y disertaciones académicas , Inglés - Enseñanza , Pensamiento crítico , Métodos de enseñanza

Citación