Educación ambiental como estrategia para la conservación de la quiropterofauna en el municipio de Chipatá (Santander)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

Debido a la importancia de los murciélagos en laconservación de la flora nativa en diferentes hábitatsde Colombia, se diseñó un estudio que involucró ala comunidad educativa de Chipatá – (Santander),con el fin de sensibilizarla acerca del cuidado yrespeto hacia este grupo faunístico, que contribuyeen la sostenibilidad de los recursos naturalesde la región. Para tal fin, se realizaron siete charlasinformales y talleres dirigidos a 188 estudiantesen el Instituto Técnico Agropecuario “AGATA”para cuarto y quinto de primaria y grados séptimo,octavo, noveno, décimo y undécimo. Se obtuvieroncomo preconceptos, diversas percepciones erróneas,las cuales durante el desarrollo de las charlas,los talleres y el contacto con pieles de diferentesespecies de murciélagos, cambiaron. Asimismo, seratificó el papel del educador como multiplicadordel conocimiento y transformador de los procesosde enseñanza aprendizaje.

Palabras clave

Citación