EVALUACIÓN SOBRE EL CAMBIO DE USO DEL SUELO EN LA RFRPB “THOMAS VAN DER HAMMEN”

dc.contributor.authorVega Montenegro, Geraldinespa
dc.contributor.authorRojas, Jesús Davidspa
dc.contributor.authorRamírez, Andrea Carolinaspa
dc.date2016-12-10
dc.date.accessioned2021-10-11T19:23:25Z
dc.date.available2021-10-11T19:23:25Z
dc.descriptionA nivel local la RFRPNB. “Thomas van der Hammen” ha sido una de las áreas más estudiadas en los últimos años por su estratégica ubicación que ha limitado el  proceso de expansión de la ciudad de Bogotá, por tal motivo ha captado la atención de  ambientalistas y diferentes especialistas en distintas área, quienes han desarrollado diferentes estudios, permitiendo  así el reconocimiento de las biodiversidad  de   los ecosistemas  estratégicos  presentes. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/11340
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/26941
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDASes-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/11340/12074
dc.relation/*ref*/Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales.(2011). Soporte de la declaración de la Reserva Forestal Regional del Norte “RFRN” de Bogotá.URL:http://www.accefyn.org.co/sp/documents/soportr_declaracion_rfn.pdf[F.consulta:20160411].
dc.relation/*ref*/FEDESARROLLO. (2013). Valoración de los bienes y servicios ambientales provistos por el Páramo de Santurbán. Bogotá: Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo.
dc.relation/*ref*/Loro, M., Ortega, E., Arce, R. M., &Geneletti, D. (2015). Landscape and Urban Planning.ELSEVIER, 149-162.
dc.relation/*ref*/Ortega & Sepúlveda. (2015). Los líos detrás de la Reserva Thomas van der Hammen.URL:http://www.eltiempo.com/bogo ta/reserva-thomas-van-derhammen/16244 435. [F. consulta:20161013].
dc.relation/*ref*/Osorio, C. R., Hernández, D. C., & Duque, J. L. (2012). Corredores biológicos una estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados.Gestión y Ambiente, Volumen 15, 7-18.
dc.relation/*ref*/Sguerra, S., P. Bejarano., O. Rodríguez, J. Blanco, O. Jaramillo, G. Sanclemente. (2011). “Corredor de Conservación Chingaza – Sumapaz – Guerrero. Resultados del Diseño y Lineamientos de Acción”. Conservación Internacional Colombia y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP. Bogotá, Colombia.184 pp
dc.rightsDerechos de autor 2016 Boletín Semillas Ambientaleses-ES
dc.sourceBoletín Semillas Ambientales; Vol. 10 Núm. 2 (2016): Boletín Semillas Ambientales; 74-79es-ES
dc.source2463-0691
dc.titleEVALUACIÓN SOBRE EL CAMBIO DE USO DEL SUELO EN LA RFRPB “THOMAS VAN DER HAMMEN”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos