Móviles para la producción de conocimiento en colegios de Bogotá
dc.contributor.author | Rey Henao, Lorena | spa |
dc.date | 2016-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T19:31:48Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T19:31:48Z | |
dc.description | Buscando una alternativa diferente ante el uso de dispositivos móviles y el aprendizaje en el Colegio de Venecia del Norte*, perteneciente a los colegios adscritos al distrito de Bogotá, para la clase de español de los grados 9°, 10° y 11, se propuso un ejercicio en el cual los estudiantes, por medio de sus dispositivos móviles, hicieran un producto audiovisual que representara los temas vistos en la clase de español. Esta propuesta buscó el aprendizaje cooperativo, colaborativo e interactivo, lo cual posibilita que el alumno no sea un individuo pasivo ante el conocimiento, sino que desempeñe un papel activo en la construcción y la transformación de la información y del saber, convirtiéndose en un sujeto activo que puede construir conocimiento mediante la interacción social, mediada por herramientas audiovisuales. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/12128 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/27242 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tecges/article/view/12128/12698 | |
dc.relation | /*ref*/Barbero Jesús Martín. 2009. Cuando la tecnología deja de ser una ayuda didáctica para convertirse en mediación cultural. Revista electrónica teoría de la educación y cultura en la sociedad de la información. Vol. 10. Nº 1. Disponible en línea: http://campus.u.sal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_10_01/n10_01_martin- barbero.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Barbero Jesús Martín. 2002. La educación desde la comunicación. Bogotá. Editorial Norma. | |
dc.relation | /*ref*/Cabrero Almenara Julio (2007). Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Revista electrónica Tecnología y Comunicación Educativas Año 21, No. 45. Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/images/stories/jca51.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ganem P. y Ragasol M. 2010. Piaget y Vygotski, en el aula, el constructivismo como alternativa docente. México, Editorial Limusa. | |
dc.relation | /*ref*/Garcia Canclini Nestor. 2007. “Lectores, espectadores e internautas”. Barcelona. Gedisa | |
dc.relation | /*ref*/LeCompte, M.D. (1995). Un matrimonio conveniente: diseño de investigación cualitativa y estándares para la evaluación de programas. RELIEVE, vol. 1, n. 1. Consultado en: www.uv.es/RELIEVE/v1/RELIEVEv1n1.htm | |
dc.relation | /*ref*/ISEA S.Coop., dentro del marco de la iniciativa e-ISEA para el lanzamiento de un Centro de Experimentación Avanzada en materia de Servicios Electrónicos. (Enero 2009) MOBILE LEARNING, Análisis prospectivo de las potencialidades asociadas al Mobile Learning. (en línea) Disponible en: http://www.iseamcc.net/eiSEA/Vigilancia tecnologica/informe 4.pdf | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Tecnogestión | es-ES |
dc.source | Tecnogestión: Una mirada al ambiente; Vol. 13 No. 1 (2016) | en-US |
dc.source | Tecnogestión: Una mirada al ambiente; Vol. 13 Núm. 1 (2016) | es-ES |
dc.source | 2346-2531 | |
dc.source | 1794-676X | |
dc.title | Móviles para la producción de conocimiento en colegios de Bogotá | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |