Desarrollo de un sistema de información para la gestión académica soportado con biometría

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Education is always susceptible to continuous improvement, from its methodologies to its contents. Nowadays, we have experienced significant technological advancements, tools, and systems that facilitate and enrich these processes in order to achieve better progress in academia.

In the classroom, multiple operational processes can be enhanced through technology, such as student attendance, teacher attendance, participation, grade management, among others. That being said, it is necessary to ask: what are these processes like and how can they be improved? There are multiple tools that attempt to support these processes. Excel is one of them, but its approach is very open, prone to human errors, and does not provide sufficient customization, as the magic lies in the details. Another tool is the Sistema de Gesti ́on Acad ́emica ”...which supports the development of academic processes as well as various administrative processes related to its mission”(2). However, this system does not include the registration of attendance and participation in the classroom, nor its relation to grades and/or student characteristics. Therefore, there is no tool with the mentioned focus and functionalities that is available for the Universidad Distrital.

This raises the question of the relationship between student's academic performance and their attendance and/or characteristics. Through a web system and a desktop system, this project will seek a path that attempts to connect a student's performance with their attendance, participation, or some of their characteristics.

(2) https://ti.udistrital.edu.co/servicio/sistema-de-gestion-academica

Descripción

La educación siempre es susceptible a una mejora continua, desde sus metodologías hasta sus contenidos. Hoy en día contamos con un gran avance tecnológico, herramientas y sistemas que facilitan y enriquecen estos procesos para así conseguir un mejor avance en la academia. En el aula, se pueden encontrar múltiples procesos operativos que pueden ser mejorados mediante la tecnología como asistencias de estudiantes, asistencias de profesores, participaciones, gestión de notas, entre otros. Dicho eso, es necesario preguntar ¿cómo son esos procesos y cómo se pueden mejorar? Existen múltiples herramientas que intentan soportar estos procesos. Excel es una de ellas, pero su enfoque es muy abierto, sujeto a errores humanos y no brinda la personalización suficiente, pues la magia está en el detalle. Otra herramienta es el Sistema de Gestión Académica “...que apoya el desarrollo de los procesos académicos así como diversos procesos administrativos relacionados con su misión”(1). No obstante, no existe en este sistema el registro de asistencias y participaciones en el aula de clase, ni tampoco su relación con respecto a las notas y/o a las características de los estudiantes. De modo que no existe una herramienta con el enfoque y funcionalidades mencionadas que esté dispuesto para la Universidad Distrital. De esta manera se plantea la incógnita de la relación entre el rendimiento académico de los estudiantes y su asistencia y/o las características de los estudiantes. Por medio de un sistema web y un sistema de escritorio, este proyecto buscará un camino que trate de conectar el rendimiento de un estudiante con sus asistencias, participaciones o algunas de sus características. (1) https://ti.udistrital.edu.co/servicio/sistema-de-gestion-academica

Palabras clave

Sistema de información, Caracterización estudiantil, Rendimiento académico, Modelo de Análisis, Aplicación web, Aplicación de escritorio, Biometría

Materias

Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas , Sistemas de Información Académica , Biometría en la gestión educativa , Tecnología en la educación , Gestión de asistencias y participaciones , Rendimiento académico y tecnología

Citación