Teatro

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

The image contains a note about: The only way the theatre can be tolerated is when the plays are moral; but when they are quite the opposite, no one who is esteemed, who respects society and has notions of decency and decorum can go to it. As for men, as for the assistance of the fair sex, we dare not say anything, for the bitter reflections which we ought to make spring to our eyes. La Traviata is one of the operas he has given, and the most immoral in its plot, for in it one of the lowest of the ignoble passions is divinized; what ought to be despised is extolled; and under the not always honored robe of poetic fictions, the passion is flattered and painted with bright and bright colours, no longer the errors of the heart, but the mud of brazen recklessness. News published in La Caridad No. 46. August 19-1880

Descripción

La imagen contiene una noticia acerca de: El único modo de que el teatro sea tolerable es cuando las piezas son morales ; más cuando son todo lo contrario, nadie que se estime, que respete á la sociedad y tenga nociones de decencia y decoro puede ir á él. Esto en cuanto á los hombres, que en cuanto á la asistencia del bello sexo, no nos atrevemos á decir nada, pues saltan á los ojos las amargas reflexiones que tendríamos que hacer. La Traviata es una de las óperas que ha dado, y la más inmoral en su argumento, pues en ella se diviniza una de las más bajas de las pasiones innobles ; se ensalza lo que se debieran despreciar, y bajo el ropaje, no siempre honrado, de las ficciones poéticas, se halaga la pasion y se pinta con colores vivos y brillantes, no ya los extravíos del corazon, sino el fango de la descarada imprudencia. Noticia publicada en el Diario La Caridad No. 46. Agosto 19-1880

Palabras clave

Critica teatral, Opera, Religión y Moral, Argumento, Degradación, Noticias de Bogotá

Materias

Bogotá -- Historia -- Imágenes , Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1950 , Bogotá -- Historia -- Fuentes

Citación