Presencia consciente

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Descripción

Desde mis primeros años de infancia identifiqué en la acción de graficar, el espacio ideal para manifestar los impulsos, y entender en el constante seguimiento visual, los movimientos de la mano que construyen rayones y manchas. Esto significó utilizar el dibujo como un lenguaje alterno a la escritura, que inmerso entre percepción e imaginación, reproducía el entorno, dándole forma, atrapándolo en una línea; específicamente, destaqué la figura humana de entre tantas cosas, la representé y la comprendí como curiosa envoltura en cuyo interior se manifiesta un ser. Todo empezó en el instante en que miré a mí mismo, luego capté la fisicidad de las personas cercanas y quise comprender esa morfología. Paulatinamente, el cuerpo entró a ocupar la preocupación de mi trabajo creativo, hasta convertirse en el motivo que sustenta el ansia de dibujar y la sensación inmediata que tengo de la existencia de alguien. Vivirlo con cada una de las funciones de mi sensorio: mirar, tocar, oler, escuchar, besar, me centra en un estado de curiosidad por la variedad de posturas que éste puede optar. Y el dibujo cumple la función de recordármelo

Palabras clave

Materias

Maestría en Artes Plásticas y Visuales -- Tesis y disertaciones académicas , Diseño gráfico , Arte moderno , Artes

Citación