Evaluación de madurez tecnológica en Procafecol S.A - Juan Valdez Café

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Project management practices have been identified as one of the key competences and tools to be developed at the business level, therefore, this work is an evaluative research which consisted in applying the maturity model of Dr. Harold Kerzner in Procafecol SA (Promotora de Café Colombia), evaluating and diagnosing the level of maturity in IT project management. It should be noted that all the parameters proposed in the model were adapted and aligned to the company, giving a more real technological focus.

Procafecol SA was born in 2002 with the main goal of generating value-added business for coffee growers and its Juan Valdez® brand. It has four business lines: Specialized Stores, Large Stores, Institutional Channel and the e-commerce portal where its value promise revolves: generate emotions, well-being and satisfaction around the best coffee in Colombia.

The group of people who strategically promote or know the management of projects was selected through the probabilistic sampling technique, either because they have a direct relationship with the IT area or because they interact with it from their area. Following the guidelines of the model, the status of the processes and phases of the company were assessed level by level.

The result of the same allowed to identify the capacities, abilities, strengths and weaknesses, as well as it allowed to determine, recommendations of improvement and a general panorama of the organization in terms of the management of IT projects, this in order to achieve that Procafecol SA has high efficiency and technological efficiency, so that it is more competitive in the industry, increases profit margins, improves the quality of service and therefore increases the satisfaction of its customers.

Descripción

Las prácticas de gestión de proyectos han sido identificadas como una de las competencias y herramientas clave a desarrollar a nivel empresarial, por ende, el presente trabajo es una investigación de tipo evaluativa la cual consistió en aplicar el modelo de madurez del Dr. Harold Kerzner en Procafecol S.A (Promotora de Café Colombia), evaluando y diagnosticando el nivel de madurez en gerencia de proyectos de TI. Cabe resaltar que todos los parámetros propuestos en el modelo fueron adaptados y alineados a la empresa dando un enfoque tecnológico más real. Procafecol S.A nace en 2002 con el objetivo de generar negocios de valor agregado para los cafeteros y su marca Juan Valdez®, cuenta con cuatro líneas de negocio: Tiendas especializadas, Grandes Superficies, Canal Institucional y el portal e-commerce en donde gira su promesa de valor: generar emociones, bienestar y satisfacción alrededor del mejor café de Colombia. Se seleccionó a través de la técnica de muestreo probabilístico el grupo de personas que estratégicamente promueven o conocen la gestión de proyectos, ya sea porque tienen relación directa con el área de TI o porque desde su área se interactúa con ella. Siguiendo las directrices del modelo se evaluó nivel por nivel el estado de los procesos y fases de la empresa. El resultado de la misma permitió identificar las capacidades, habilidades, fortalezas y debilidades, así como también permitió determinar, recomendaciones de mejora y un panorama general de la organización en cuanto a la gestión de proyectos de TI, esto con el fin de lograr que Procafecol S.A tenga alta eficiencia y eficacia tecnológica, de manera que sea más competitivo en la industria, eleve los márgenes de rentabilidad, mejore la calidad de servicio y por ende crezca la satisfacción de sus clientes.

Palabras clave

Gestión de proyectos, Madurez, PMI, Benchmarking, Mejoramiento, Diagnostico

Materias

Ingeniería Telemática - Tesis y disertaciones académicas , Administración de proyectos , Tecnología - Administración , Gestión industrial

Citación