Sistema de visualización para la información de deserción y permanencia de estudiantes del proyecto curricular de sistematización de datos

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The project arises in response to the need to improve the calculations of student dropout and retention in the Academic Coordination of Technology in Data Systematization and Telematics Engineering. The available information is abundant, but lacks organization, which makes calculations difficult. In addition, there are no retention formulas and calculations are performed in Excel, which is not an optimal practice. To address these issues, coordination meetings were held to fully understand the processes involved. Subsequently, research was conducted with experts in the field to create retention formulas with the aim of initiating their implementation. This led to the development of software using the SCRUM methodology, composed of five modules detailed in the document. In addition, additional tools were used to document and execute the environments. The TAM validation carried out with the coordination staff concludes that the system fulfills its function as a Minimum Viable Product. The organization, colors, and graphics are appropriate and understandable for the users who will use the system. Furthermore, the proposed formulas are consistent with the mathematical solution implemented to address dropout.

Descripción

El proyecto surge como respuesta a la necesidad de mejorar los cálculos de deserción y permanencia estudiantil en la Coordinación Académica de Tecnología en Sistematización de Datos e Ingeniería en Telemática. La información disponible es abundante, pero carece de organización, lo que dificulta los cálculos. Además, no se cuentan con fórmulas de permanencia y los cálculos se realizan en Excel, lo que no es una práctica óptima. Para abordar estas cuestiones, se llevaron a cabo reuniones de coordinación para comprender completamente los procesos involucrados. Posteriormente, se investigó con expertos en el campo la creación de fórmulas de permanencia con el objetivo de iniciar su implementación. Esto condujo al desarrollo de un software utilizando la metodología SCRUM, compuesto por cinco módulos detallados en el documento. Además, se emplearon herramientas adicionales para documentar y ejecutar los entornos. La validación TAM realizada con el personal de coordinación concluye que el sistema cumple con su función como Producto Mínimo Viable. La organización, los colores y las gráficas son apropiados y comprensibles para los usuarios que utilizarán el sistema. Además, las fórmulas propuestas son coherentes con la solución matemática implementada para abordar la deserción.

Palabras clave

Deserción estudiantil, Permanencia estudiantil, SCRUM, TAM, Fórmulas

Materias

Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas , Análisis de información -- Información , Administración de bases de datos -- Bases de datos , Conflictos universitarios -- Universidades

Citación