SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA EL TURISMO RURAL EN SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA
| dc.contributor.author | Navarro Muñoz, Diana Lucía | spa |
| dc.date | 2017-12-16 | |
| dc.date.accessioned | 2021-10-11T19:23:31Z | |
| dc.date.available | 2021-10-11T19:23:31Z | |
| dc.description | El funcionamiento en términos de calidad, continuidad, cobertura y cantidad de los servicios públicos de acueducto y saneamiento básico en el marco del turismo rural de San Antonio del Tequendama, permite la definición de criterios y formulación de indicadores de gestión y resultados para la evaluación de la sostenibilidad ambiental | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/12861 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/26976 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/12861/13276 | |
| dc.relation | /*ref*/Alcaldía de San Antonio del Tequendama Cundinamarca. (s.f.). Obtenido de http://sanantoniodeltequendama-cundinamarca.gov.co/index.shtml | |
| dc.relation | /*ref*/Alcaldía Municipal. (2012). Reformulación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. San Antonio del Tequendama, Colombia. | |
| dc.relation | /*ref*/Baquero, J. (2010). Elaboración del diagnóstico a nivel técnico e institucional en sus componentes legal, operacional, comercial, financiero, ambiental y organizacional de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en la zona rural. San Antonio del Tequendama, Cundinamarca, Colombia. | |
| dc.relation | /*ref*/Boullón, R. (1985). Planificación del Espacio Turístico. México: Trillas. | |
| dc.relation | /*ref*/Centro Nacional de Producción Más Limpia. (2010). Herramientas de Gestión para el Turismo Sostenible. Medellín, Colombia: Primera Edición. | |
| dc.relation | /*ref*/Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR. (2006). Formulación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV para el municipio de San Antonio del Tequendama. Bogotá D.C., Colombia. | |
| dc.relation | /*ref*/DANE. (2010). Boletín Censo General 2005 San Antonio del Tequendama Cundinamarca. Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/25645T7T000.PDF | |
| dc.relation | /*ref*/Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. ESP. (2008). Plan Departamental de Agua y Saneamiento. Bogotá D.C., Colombia. | |
| dc.relation | /*ref*/Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2006). Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS-TS 001-1. Bogotá D.C., Colombia. | |
| dc.relation | /*ref*/Instituto Municipal de Recreación, Deporte, Cultura y Turismo. (2013). Inventario Prestadores de Servicio Turístico. San Antonio del Tequendama, Cundinamarca, Colombia. | |
| dc.relation | /*ref*/Ley 142. (1994). Bogotá D.C., Colombia: Congreso de Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico, SENA. (1999). Operación y Mantenimiento de Redes de Acueducto y Alcantarillado . Obtenido de http://repositorio.sena.edu.co/sitios/calidad_del_agua/operacion_redes/operacion_redes.html# | |
| dc.relation | /*ref*/Navarro, D.(2015). Evaluación de la sostenibilidad en la prestación de los servicios públicos de acueducto y saneamiento básico para el turismo rural en el municipio de San Antonio del Tequendama, Cundinamarca. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
| dc.relation | /*ref*/Olaya, J. (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012 - 2015 "Construyendo un Futuro Mejor". Acuerdo No. 08. San Antonio del Tequendama. | |
| dc.relation | /*ref*/Pérez, L. (2011). Caracterización de los residuos sólidos en el corredor Hidroeléctrico localizado en la microregión Suroriental del municipio de San Antonio del Tequendama. Bogotá D.C., Colombia. | |
| dc.relation | /*ref*/Peréz, E. (2001). Hacia una nueva visión de lo rural. En ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO. | |
| dc.relation | /*ref*/Polanco, C. (2006). Indicadores ambientales y modelos internacionales para la toma de decisiones. Medellín, Colombia. | |
| dc.relation | /*ref*/Resolución 1096. (2000). Reglamento Técnico para el sector de agua potable y saneamiento básico. Bogotá D.C., Colombia: Ministerio de Desarrollo Económico. | |
| dc.relation | /*ref*/Resolución 12. (1995). Bogotá D.C., Colombia: Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. | |
| dc.relation | /*ref*/Resolución CRA 688. (2014). Bogotá D.C., Colombia: Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. | |
| dc.relation | /*ref*/Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2013). Curso virtual de Turismo en Espacios Rurales. Cartagena. | |
| dc.relation | /*ref*/Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2001). Guía de Auditoría Externa de Gestión de Resultados - AEGR. Bogotá D.C., Colombia. | |
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Boletín Semillas Ambientales | es-ES |
| dc.source | Boletín Semillas Ambientales; Vol. 11 Núm. 2 (2017): Boletín Semillas Ambientales; 127 - 137 | es-ES |
| dc.source | 2463-0691 | |
| dc.title | SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA EL TURISMO RURAL EN SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
