Simulación estadística de la galaxia espiral NGC 1309, aplicando el algoritmo de bootstrapping

dc.contributor.authorDuarte Nuñez, Erika Xiomaraspa
dc.contributor.authorHuerfano Barbosa, Nelson Leonardospa
dc.contributor.authorMendez Medellin, Edgar Davidspa
dc.date2018-04-04
dc.date.accessioned2020-12-11T21:04:01Z
dc.date.available2020-12-11T21:04:01Z
dc.descriptionEn este artículo se presenta la simulación de una galaxia mediante bootstrapping, y a partir de información del Centro de Datos Astro estadísticos de la universidad de PennState y el software R. Dicha galaxia tiene forma de espiral, y con la ayuda del algoritmo de espirales dado por coordenadas polares se generará un código óptimo para la representación y el modelamiento del conjunto de estrellas que conforman la galaxia en cuestión, teniendo en cuenta las características especiales de la galaxia, como los brazos de la espiral y cómo las estrellas se extienden por estos desde el centro.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/13215
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/25795
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/13215/13675
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista de Topografía AZIMUTes-ES
dc.sourceRevista de Topografía AZIMUT; Vol. 9 Núm. 1 (2018); 17-25es-ES
dc.source2346-1055
dc.source1909-647X
dc.subjectgalaxiaes-ES
dc.subjectsimulaciónes-ES
dc.subjectbootstrapping.es-ES
dc.titleSimulación estadística de la galaxia espiral NGC 1309, aplicando el algoritmo de bootstrappinges-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones