Diseño de un prototipo de software orientado al análisis de regiones nevadas de Colombia a partir de regiones en movimiento sobre bases de datos espacio temporales

dc.contributor.advisorParra Peña, Jhon Freddy
dc.contributor.authorPorras Martin, Camilo Andres
dc.date.accessioned2025-03-17T14:52:16Z
dc.date.available2025-03-17T14:52:16Z
dc.date.created2024-12-06
dc.descriptionEste documento describe la construcción y desarrollo de un prototipo de software orientado al uso de regiones en movimiento, sobre bases de datos espacio temporales para el análisis de regiones nevadas de Colombia, usando como casos de estudio la Sierra Nevada de Santa Marta y el Volcán nevado del Ruiz.
dc.description.abstractThis document describes the construction and development of a software prototype aimed at the use of moving regions over spatiotemporal databases for the analysis of snow-covered areas in Colombia, using the Sierra Nevada de Santa Marta and the Nevado del Ruiz Volcano as case studies.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/93723
dc.relation.referencesBaxendale, C., & Buzai, G. (2011). Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica. Aportes de la Geografía para la elaboración del Diagnóstico en el Ordenamiento Territorial.
dc.relation.referencesBolo, M. (2006). Arquitectura de integración orientada a servicios.
dc.relation.referencesBoulmakoul, A. (2012). Moving Object Trajectories Meta-Model and Spatio-Temporal Queries. International Journal of Database Management Systems, 4(2), 35–54.
dc.relation.referencesCruz Martinez, E. A. (2017). Construcción de un modelo semántico para la gestión del conocimiento asociado a los humedales.
dc.relation.referencesDate, C. J. (2001). Introducción a los sistemas de bases de datos (S. A. de C. V. Pearson Educación de México, Ed.; Pearson Ed).
dc.relation.referencesGetting started — Python FME API FME 2024.2 b24791 documentation.
dc.relation.referencesGuerrero, L. P. C. (2016). Gestión en Proyectos de Software.
dc.relation.referencesGüting, R. H. (2007). How to build your own moving objects database system. Proceedings - IEEE International Conference on Mobile Data Management, 1–2.
dc.relation.referencesHumberto Cervantes Maceda, Perla Velasco Elizondo, & Luis Castro Careaga. (2016). Arquitectura de Software - Conceptos y ciclo de desarrollo.
dc.relation.referencesIdeam. (2001). Los glaciares Colombianos, expresion del cambio climatico global.
dc.relation.referencesIDEAM. (2012). Glaciares de Colombia. Más que montañas con hielo. In Comité de Comunicaciones y Publicaciones del IDEAM
dc.relation.referencesIDEAM. (2017). Informe del estado de los glaciares Colombianos.
dc.relation.referencesJara Neyra, K., Ornidola Poicó, E. M., & Siancas Panta, K. M. (2019). “Prototipo De Sistema De Monitoreo Y Control De Consumo De Agua Potable Aplicando Tecnología Gsm.” 1–110
dc.relation.referencesLópez Echeverry, A. M., Valencia Ayala, L. E., & Cabrera, C. (2008). Introducción a la calidad de software.
dc.relation.referencesLozano, R. J., Ministro, P., González, Y., Directora General, H., Bautista, G. G., General, S., Vargas, N. O., & Subdirector De Hidrología, M. (2019).
dc.relation.referencesMartínez Rubiano, M. T. (2009). Los geógrafos y la teoría de riesgos y desastres ambientales.
dc.relation.referencesMaya, E., y López, D. (2017). Arquitectura de Software basada en Microservicios para Desarrollo de Aplicaciones Web.
dc.relation.referencesOrtiz, A. (2014). Memorias-Trayectorias en Bases de Datos de Objeto en Movimiento. XVI Simposio Internacional SELPER 2014.
dc.relation.referencesOrtiz, A. E., Rocha, L. A., & Medina, R. J. (2020). Modelo Semántico para Trayectorias de Regiones en Movimiento. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação.
dc.relation.referencesOrtiz Dávila, A. E. (2022). Diseño de un modelo para la representación de la dinámica espaciotemporal de objetos geográficos de tipo región mediante trayectorias semánticas en bases de datos.
dc.relation.referencesOrtiz Dávila, Á. E., & Medina Daza, R. J. (2017). Una arquitectura para representar trayectorias de objetos espaciales en bases de datos de objetos en movimiento.
dc.relation.referencesPalomino, M. (2013). Utilización de imágenes de mediana resolución espacial en el análisis multitemporal del sector sur del nevado Huascarán.
dc.relation.referencesParedes, R., & Bermeo, A. (2018). DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROTOTIPO PARA UN SISTEMA INTELIGENTE DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO POR EXCESO DE VELOCIDAD APLICADO AL TRANSPORTE INTERPROVINCIAL.
dc.relation.referencesPérez Montoya, L. M., & Arboleda Moreno, J. F. (2008). Una comparación de dos lenguajes de consulta espacio- temporales: SQL ST y el de Güting Comparing two spatio-temporal query languages: SQL ST and Güting’s language.
dc.relation.referencesPineda Ballesteros, E., Tellez Acuña, F. R., & Medina Cruz, J. (2022). Requerimientos de software: prototipado, software heredado y análisis de documentos.
dc.relation.referencesPorras Martin, C. (2022). DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CAMBIO EN EL GLACIAR DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, A PARTIR DE REGIONES EN MOVIMIENTO EN BASES DE DATOS ESPACIO TEMPORALES. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
dc.relation.referencesPorras Martin, C., & Ortiz Dávila, Á. (2021). Representación y análisis del retroceso glaciar de la Sierra Nevada de Santa Marta a partir de trayectorias de regiones en movimiento. Iberian Journal of Information Systems and Technologies.
dc.relation.referencesR. H. Güting, and M. S. (2005). Moving Objects Databases (J. Gray, Ed.). Morgan Kaufmann.
dc.relation.referencesShim, C., & Chang, J. (2001). Content-based Retrieval using Trajectories of Moving Objects. Knowledge Creation Diffusion Utilization, 1–2.
dc.relation.referencesUNESCO. (2018). Atlas de Glaciares y Aguas Andinos.
dc.relation.referencesXinmin Chen, C., & Zaniolo, C. (2000). SQLST : A Spatio-Temporal Data Model and Query Language. Conceptual Modeling — ER 2000, 1920, 111–182.
dc.relation.referencesZumba, J. P. (2018). Evolución de las Metodologías y Modelos utilizados en el Desarrollo de Software.
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrightsOpenAccess
dc.subjectPrototipo
dc.subjectRegiones en movimiento
dc.subjectBases de datos espacio temporales
dc.subjectSoftware
dc.subjectSOA
dc.subject.keywordPrototype
dc.subject.keywordMoving Regions
dc.subject.keywordSpatiotemporal Databases
dc.subject.keywordSoftware
dc.subject.keywordSOA (Service-Oriented Architecture)
dc.subject.lembEspecialización en Ingeniería de Sofware -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembSierra Nevada de Santa Marta -- Investigaciones
dc.subject.lembNevado del Ruiz -- Investigaciones
dc.subject.lembSoftware -- Diseño y construcción
dc.subject.lembSistemas de comando y control
dc.subject.lembGeografía -- Bases de datos -- Análisis
dc.subject.lembIngeniería de software
dc.titleDiseño de un prototipo de software orientado al análisis de regiones nevadas de Colombia a partir de regiones en movimiento sobre bases de datos espacio temporales
dc.title.titleenglishDesign of a software prototype aimed at analyzing snow-covered regions in Colombia based on moving regions over spatiotemporal databases.
dc.typebachelorThesis
dc.type.degreeMonografía

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Licencia de uso y publicacion.pdf
Tamaño:
217.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PorrasMartinCamiloAndres2024.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: