VALORACIÓN ECONÓMICA DEL ATRIBUTO AMBIENTAL QUE PROVEE EL AGUA SUBTERRÁNEA IN-SITU EN LA LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA, BOGOTÁ
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
La valoración económica total del recurso hídrico subterráneo nace de la necesidad de valuar la relación de los impactos generados por el deterioro de la calidad del sistema de recolección de agua subterránea, cometido por el alto régimen de extracción sobre los acuíferos del subsuelo de la ciudad de Bogotá, en función del sostenimiento de actividades industriales, comerciales, abastecimiento doméstico y riego.En la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el grupo de Investigación - GEA (Grupo de Estudios Ambientales) a través del Semillero de Investigación Competitividad Económica Ambiental – CEA abordará la problemática que corresponde a la necesidad de una valoración económica total encaminada al establecimiento de una extracción planificada, partiendo de la valoración del recurso in-situ, midiendo la relación directa entre los hundimientos diferenciales del terreno por subsidencia y la extracción del acuífero de Guadalupe, siendo éste un factor de hundimiento del terreno causando fallas y fracturas que generan daños de infraestructura urbana y particular, conduciendo a la pérdida de calidad de vida por el deterioro de los predios en la localidad de Puente Aranda y el impacto social generado por estos efectos inducidos en términos del cambio de valor en los predios conforme se ven afectados por la subsidencia del suelo.PALABRAS CLAVESubsidencia, acuífero, econometría espacial, Recurso hídrico subterráneo, costo y valor.AbstractThe total economic evaluation of groundwater resources stems from the need to value the relationship of the impacts caused by the deterioration of the quality of the collection system of groundwater, committed by the high rate of extraction of groundwater aquifers at City Bogota, depending on the support of commercial industrial activities, domestic water supply and irrigation.At Distrital University Francisco Jose de Caldas, the Research Group - GEA (Group of Environmental Studies) through the Seed Research Environmental Economic Competitiveness - CEA address the problem that corresponds to the need for a full economic assessment aimed at establishing a planned extraction, based on the valuation of the resource in-situ measuring the direct relationship between the differential subsidence sinkholes and groundwater extraction of Guadalupe, this being a factor causing land subsidence faults and fractures that create infrastructure damage urban and private, leading to loss of quality of life for the deterioration of the properties in the town of Puente Aranda and social impact generated by these induced in terms of the change in value of the properties under effects are affected by subsidence I usually.