Programa. Nariño -20

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. LAUD 90.4 FM Estéreo

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

The radio program "Voices and Regions" is focused on promoting citizen participation and strengthening the regions of Colombia. In this broadcast, the topic of peaceful conflict resolution is addressed as a means to create safe spaces for coexistence. Guillermo Acosta, law student at the University of Nariño, is invited to explain alternative conflict resolution mechanisms, such as conciliation, mediation and arbitration. These methods, which can be judicial or extrajudicial, seek to resolve disputes quickly and effectively without the need for lengthy judicial processes. Additionally, the role of the university's legal clinics in promoting these mechanisms in low-income communities is mentioned. Throughout the program, the role of citizens in the oversight of rulers is also highlighted, emphasizing the importance of oversight and citizen control to ensure transparent public management. The peaceful resolution of conflicts is presented as a fundamental tool to improve coexistence and promote a culture of peace, especially in regions far from formal justice.

Descripción

El programa radial "Voces y Regiones" está enfocado en promover la participación ciudadana y fortalecer las regiones de Colombia. En esta emisión, se aborda el tema de la resolución pacífica de conflictos como un medio para crear espacios seguros de convivencia. Guillermo Acosta, estudiante de Derecho en la Universidad de Nariño, es invitado para explicar los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como la conciliación, la mediación y el arbitraje. Estos métodos, que pueden ser judiciales o extrajudiciales, buscan resolver disputas de manera rápida y efectiva sin la necesidad de procesos judiciales largos. Además, se menciona el papel de los consultorios jurídicos de la universidad en la promoción de estos mecanismos en las comunidades de bajos recursos. A lo largo del programa también se destaca el rol de la ciudadanía en la fiscalización de los gobernantes, haciendo énfasis en la importancia de las veedurías y el control ciudadano para asegurar una gestión pública transparente. La resolución pacífica de conflictos es presentada como una herramienta fundamental para mejorar la convivencia y fomentar una cultura de paz, especialmente en regiones alejadas de la justicia formal.

Palabras clave

Resolución pacífica de conflictos, Participación ciudadana, Espacios seguros de convivencia

Materias

Programas de radio , Sociología , Nariño, Colombia -- Grabaciones sonoras , Estudiante de derecho -- Entrevista , Entrevistado Acosta Chamorro, Guillermo Alberto -- Entrevistas

Citación

Colecciones