La lectura como escritura: una mirada de Borges desde Derrida

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

La escritura, en la concepción derridiana es la marca del vacío que nos deja en la incertidumbre, es decir, en sentidos provisionales que terminan por disolverse una y otra vez. El lenguaje deja de ser solo referencial y, con ello, trascendental: no hay verdad ni significado unívoco, más bien se disemina dejando huellas, huecos entre el lenguaje y su significación. De esta manera, el objetivo de este trabajo es abarcar algunos conceptos relacionados a la interpretación desde la perspectiva de la ‘deconstrucción’ de Derridá, y aplicarlos a algunos pasajes del cuento de Borges: “Pierre Menard, autor del Quijote”, de tal manera que se evidencie lo inaprehensible del lenguaje y el carácter resbaladizo que produce el texto en el lector. 

Palabras clave

interpretación, deconstrucción, significado, lenguaje, diseminación

Citación

Colecciones